RegiónObjetivo Por: El Objetivo03 de agosto de 2020

El COE actualizó la situación sanitaria en localidades del interior

En las localidades Marcos Juárez y Oliva abrirán de manera progresiva distintas actividades. James Craik, Tío Pujio, Pampayasta Sud y Norte, y Cruz Alta, con nuevo horario comercial. En Monte Buey sólo se permitirán actividades esenciales e industriales. Lo mismo se aplica en Oncativo y Luque.

El COE actualizó la situación sanitaria en localidades del interior - foto: gentileza

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) comunicó una serie de decisiones que tendrán impacto en diferentes localidades del interior provincial en el transcurso de esta semana  hasta el 9 de agosto inclusive.

Por un lado, se decidió extender las medidas sanitarias dispuestas en Marcos Juárez y Oliva mediante una apertura progresiva de actividades en ambas ciudades.

De esta forma, a partir de este lunes 3 de agosto, continúan las actividades habilitadas en Disposiciones anteriores emitidas por el COE.

A partir del miércoles 5 de agosto, se habilitan comercios de cercanía en el horario fraccionado de lunes a sábados de 8 a 13, y por la tarde bajo modalidad de delivery y take away.

Finalmente, a partir del viernes 7 de agosto, se podrán desarrollar profesionales liberales con turno en mismo horario del comercio, oficinas públicas, cooperativas de Servicios, y entidades bancarias y financieras.

Dentro del mismo departamento, en la localidad de General Roca, se continúa también con actividades esenciales pero con apertura progresiva de industrias desde este lunes 3 de agosto.

A su vez, para Oncativo y Luque se extienden sólo las actividades esenciales e industriales hasta el 9 de agosto, y se suma Monte Buey bajo la misma modalidad por la confirmación de casos positivos de coronavirus.

Se extiende también, hasta la misma fecha, en barrio Punta del Agua en la localidad de Malagueño, la disposición que solamente permite las actividades esenciales.

En tanto desde hoy, James Craik, Tío Pujio, Pampayasta Sud y Norte, retoman sus actividades con el horario comercial de 8 a 16. A esta modalidad se suma la ciudad de Cruz Alta a partir de la fecha.

En el caso de Villa Dolores, se prorrogan por una semana más las actividades hasta ahora establecidas.    

Estas medidas se tomaron luego de un análisis de la situación epidemiológica y socio-sanitaria en estas localidades, para permitir continuar con las investigaciones en curso, prevenir la propagación del coronavirus y proteger a la comunidad.

Vale señalar que el día sábado también se habían comunicado una serie de medidas para la ciudad de Los Surgentes.

Te puede interesar

Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas

El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas.  El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.

Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura

Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.