Dirigentes de Juntos por el Cambio celebraron el banderazo del 17A
Cornejo, Álvaro González, Petri y Mestre fueron algunos de los que se expresaron a favor de la protesta.
Dirigentes de Juntos por el Cambio celebraron hoy la realización del "banderazo" al reunir a miles de personas en todo el país con consignas en contra del Gobierno.
El diputado nacional del PRO y vicepresidente de la Cámara de Diputados, Álvaro González, sostuvo que este lunes "la sociedad argentina protagonizó una movilización contundente expresando su descontento con la realidad" que se vive.
En un mensaje dirigido al Gobierno y al oficialismo, subrayó que "esta expresión popular es más profunda que una marcha anticuarentena".
"El pueblo hizo escuchar diferentes reclamos vinculados a la economía, a la transparencia y al rechazo a la reforma judicial", completó en Twitter.
Por su parte, el diputado nacional de la UCR Luis Petri, le habló directamente al presidente Alberto Fernández, a quien le aclaró que quienes manifestaron no son "la oposición, no son los confundidos ni los tontos, tampoco los odiadores seriales, es la gente que dice ¡basta!".
"Basta de gobernar por DNU y violar la Constitución, de atropellos a la República. ¡Es el grito de NO a la Reforma Judicial que consagra la impunidad!", agregó el dirigente mendocino de Juntos por el Cambio.
En tanto, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, resaltó que "la tensión en un sector de la sociedad no puede minimizarse" y le sugirió al oficialismo no "demonizar" a los manifestantes.
"Demonizarlos no es el camino. Escuchar debe ser una de las virtudes de un estadista. La Reforma Judicial oficialista no es lo que necesita la Argentina. Hace falta Unidad Nacional verdadera para resolver los problemas", remató el ex gobernador de Mendoza.
El también diputado radical Diego Mestre posteó una imagen de su participación en la marcha de Córdoba por el "17A" y se jactó de ser "de esos cordobeses que nunca van a mirar a un costado mientras intentan destruir a nuestro país".
"Hoy gritamos bien fuerte. ¡Ojalá seamos escuchados!", finalizó el opositor.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.