Internacional Por: El Objetivo24 de agosto de 2020

Advierten en Cataluña que el 70% de los contagios se producen por reuniones sociales

Las autoridades de Cataluña atribuyen el 70 por ciento de los nuevos contagios de coronavirus a los encuentros con la familia o amigos.

Advierten en Cataluña que el 70% de los contagios se producen por reuniones sociales - foto: gentileza

El Gobierno de Cataluña, una de las regiones más golpeadas por el coronavirus en España, anunció este lunes la prohibición de las reuniones sociales de más de 10 personas, en un nuevo paso para contener la segunda ola infecciones que sigue aumentando en todo el país.

"Las cifras están creciendo de manera persistente", indicó el presidente catalán, el secesionista Quim Torra, al informar sobre las nuevas restricciones que entrarán en vigor en la norteña región, donde en las últimas 24 horas se produjo un importante incremento de contagios con 1.788 casos más que ayer.

"Tenemos que pedir un nuevo esfuerzo para que, sí o sí, nos pongamos todos a trabajar y se puedan reabrir las escuelas", solicitó Torra, en medio de una gran incertidumbre de la población respecto a si los niños podrán retornar las clases como esta previsto, dentro de tres semanas.

"No estamos en una situación de estabilidad, estamos creciendo. Tenemos que enviar a la sociedad catalana una señal de advertencia porque no podemos permitirnos este crecimiento", señaló Torra.

El líder catalán advirtió en que "el 70% de los contagios se producen por reuniones sociales", de ahí la decisión de su Gobierno de volver a prohibir las reuniones de más de 10 personas en toda Cataluña, tanto en el ámbito público como el privado.

En algunos países se habla de "burbuja de interacción social", es decir, que se recomienda mantener relaciones dentro de un núcleo habitual.Además se recomienda no realizar desplazamientos innecesarios.

La Comunidad de Madrid, por su parte, que ahora mismo ya supera a Cataluña y Aragón en el incremento de contagios, con un tercio del total, no prohíbe pero pidió a los ciudadanos que eviten las interacciones sociales innecesarias.

En tanto, Cataluña mantiene el cierre del ocio nocturno, las limitaciones de horarios a la hostelería-hasta la 1 am- y las prohibición de consumo de alcohol y tabaco en lugares púbicos.

Todo esto con el objetivo de detener la expansión y aplanar la curva de contagios de coronavirus en un plazo de tres semanas para evitar un cambio de planes respeto el regreso de los niños a las escuelas y de los trabajadores a sus puestos de trabajo,lo que puede suponer incrementar la actual crisis económica y social provocada por la pandemia.

En ese contexto, el presidente catalán remarcó que se busca dar el máximo de seguridad y anticipó algunos puntos del plan para el ámbito educativo que mañana presentará su gobierno, en el que se incluye la realización de 500.000 pruebas PCR en las escuelas entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre para tener mayor información sobre la incidencia del virus.

Además, Torra aclaró que el ratio de alumnos en las aulas será de un máximo de 20 niños, y que el uso de barbijo o tapabocas en los colegios -y en todas partes- será obligatorio para los mayores de 12 años.

No obstante, en las zonas de mayor riesgo, la obligatoriedad se exigirá a los mayores de 6 años. El riesgo de rebrote -un índice elaborado a partir de diferentes variables- fue aumentando en Cataluña en las últimas semanas y se sitúa actualmente en 180,13 puntos, siendo 200 el umbral de riesgo muy alto. Sin embargo, el sistema sanitario "aguanta en este momento", explicó Torra.

Cataluña fue pionera en el uso obligatorio de barbijo en las calles y en la estrategia de cribados masivos en zonas donde la expansión del virus se incrementaba sin un foco concreto o en barrios con mayor exposición al virus debido a la actividad de los residentes, vinculados a los servicios.

Pese a que algunos expertos cuestionaron esta estrategia, que sirvió para detectar casos asintomáticos, el Gobierno regional de Madrid también la adoptó a al formula, aunque en muchos barrios precarios no hubo respuesta de la ciudadanía a los test voluntarios debido al riesgo a tener que realizar cuarentena, que en muchos casos pondría en juego puestos de trabajo.

Te puede interesar

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.