Objetivo Legislativo Por: El Objetivo24 de agosto de 2020

Solicitan aumentar las penas y multas a quienes inicien incendios

El jefe de bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, propone que los responsables de iniciar incendios se hagan cargo de los costos que conlleva el operativo para apagar el incendio originado.

Solicitan aumentar las penas y multas a quienes inicien incendios - foto: gentileza

El jefe de bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, presentó este lunes un proyecto de ley en el que solicita, de forma urgente y a raíz de los trágicos hechos ambientales que son de público conocimiento, aumentar las penas y las multas para aquellas personas que sean responsables del inicio de fuego ya sea en zonas urbanas o rurales. 

Según publica La Nueva Mañana, la iniciativa del proyecto propone además que los responsables de estos hechos se hagan cargo de los costos que conlleva el operativo para apagar el incendio originado. 

“Desde hace años, el Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Provincia de Córdoba, sostiene que más del 90 por ciento de los incendios tienen origen intencional o están vinculados a negligencias o descuidos humanos. Ante esta contundente premisa y en un periodo anual que comprende de mayo a septiembre, se suman dos factores peligrosos que complejizan la situación: las sequías y los fuertes vientos estacionales”, indicó el legislador provincial.

El radical solicitó además la modificación de los artículos y pidió “aumentar las unidades de multa de 50 (UM) a 150 (UM) para él o los responsables que inicien fuego en predios urbanos o rurales, en los caminos y en zonas de esparcimiento -públicas o privadas-, sin observar las precauciones necesarias para evitar su propagación, causando o no incendios”.

En este sentido, propuso “ampliar de 120 a ciento ochenta 180 días de arresto, no redimible por multa, cuando el fuego se prendiera durante los períodos en que el Poder Ejecutivo Provincial haya declarado la emergencia ambiental por riesgo de incendio”.

El referente de la oposición agregó “el responsable deberá asumir los costos promedios respecto del operativo para apagar el incendio en las zonas afectadas”.

Si bien el legislador entiende que este punto puede considerarse de difícil aplicación, al mismo tiempo, subrayó que “es importante que los ciudadanos comprendan el impacto que tiene sobre nuestra naturaleza el descuido humano”.

Finalmente, Arduh concluyó: “Más allá de las sanciones, estamos convencidos que no alcanza con las campañas actuales de prevención: los mensajes de las autoridades deben ser más claros y contundentes”.

Te puede interesar

En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina

El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.

La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial

Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”

Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos

El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.

Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.