Cardozo: Es importante que los recuperados de Covid donen plasma
El ministro de Salud encabezó una nueva presentación de la situación epidemiológica. El funcionario llamó a que las personas recuperadas de Covid-19 donen su plasma. Los especialistas instan a la comunidad a mantener las medidas de prevención, y a que se tome especial cuidado a los adultos mayores.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, dieron a conocer este jueves los datos epidemiológicos de la última semana en la provincia de Córdoba.
En esta oportunidad, los funcionarios resaltaron la importancia de que las personas recuperadas de Covid-19 donen su plasma para el tratamiento de personas contagiadas en estado crítico o convalecientes.
“Las personas que se encuentran con respiración mecánica asistida tratadas con plasma, presentan una baja en el tiempo de estadía de un 50 %. Este tiempo pasa de 14 días de internación– quienes no reciben la transfusión– a siete u ocho cuando sí lo hacen”, dijo Cardozo.
“La muestra es pequeña para sacarconclusiones definitivas, pero los resultados provisorios son muy buenos y prometedores”, agregó el ministro al tratamiento con plasma.
Actualmente, hay 3.370 personas recuperadas de Covid-19 en la provincia, de las que 96 realizaron donaciones de plasma, algunas en más de una oportunidad. De esta manera, estas iniciativas constituyen un recurso importante para el sistema de salud.
Cuidado a adultos mayores
Los especialistas enfatizaron en la importancia de cuidar a los adultos mayores, debido a que es a quienes más afecta el Covid-19, y donde se presenta mayor letalidad. En este sentido, la curva de letalidad –a partir de las investigaciones epidemiológicas en la provincia- presenta un incremento a partir de los 60 años.
Los estudios muestran el comportamiento de esta afección en relación a las instituciones cerradas: en los meses de abril y julio, se vieron afectados dos geriátricos, mientras que en agosto siete instituciones para adultos mayores tuvieron casos positivos, con 67 casos vinculados.
Al respecto, Cardozo indicó que no es un factor que afecta sólo a Córdoba, sino que se da a nivel global. “En el mundo, los grupos vulnerables más propensos a complicarse y fallecer son los adultos mayores, y principalmente las personas que están geriatrizadas”.
De esta manera, apeló a extremar las medidas de cuidado en instituciones cerradas como geriátricos, centros de rehabilitación, cárceles, neuropsiquiátricos, entre otros, pues se trata de comunidades vulnerables a esta afección.
Acciones territoriales
En las últimas semanas se realizaron acciones tendientes a generar abordajes territoriales y descentralizar el accionar de los distintos Centros de Operaciones de Emergencia –COE-, mediante el trabajo mancomunado a los Centros de Participación Comunal (CPC), en Capital, y los municipios, en el interior.
De esta manera, se está rediseñando la logística de abordaje a través del armado de COE locales, coordinados por los Centros regionales y el central, con el objetivo de testear en forma permanente, principalmente en aquellas localidades sin casos positivos.
Al respecto, Cardozo expresó: “El COE central se encarga de hacer recomendaciones sanitarias conforme a distintas variables epidemiologicas, y son las autoridades locales las que determinan la ejecución conforme a la realidad que vive esa localidad”.
“Trabajamos con las distintas fuerzas: de seguridad, sanitarias, de Defensa Civil, así como con el voluntariado, con el objetivo de controlar, mitigar o prevenir un posible brote.”, finalizó el funcionario.
Te puede interesar
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.