Política Por: El Objetivo29 de agosto de 2020

Fernández: "La situación por el coronavirus en el país sigue siendo crítica"

El presidente de la Nación Alberto Fernández aseguró este sábado por la noche en una entrevista por C5N que la situación por la pandemia del coronavirus en el país es aún "crítica".

Fernández: "La situación por el coronavirus en el país sigue siendo crítica" - foto: gentileza

El presidente de la Nación Alberto Fernández advirtió en la noche de este sábado que la situación por el coronavirus en el país "sigue siendo crítica", admitió que "hubiera preferido esperar un poco más" para abrir los bares en la ciudad de Buenos Aires que han sido habilitadas para atender en mesas al aire libre y sostuvo que "cada vez que hubo una marcha, 15 días después crecieron los contagios".

En declaraciones al programa "Sobredosis de TV", el presidente sostuvo que "le han hecho creer a la gente que el riesgo al aire libre no existe y no es así; el riesgo, es menor, pero existe" y reveló que le pidió al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta "ser muy estrictos en los protocolos" de los bares y restaurantes que podrán atender en mesas al aire libre, a partir del próximo lunes.

"Yo hubiera preferido esperar un poco más. El jefe de Gobierno porteño me planteó una presión muy grande de parte de los comerciantes. Pero no quiero cargar la responsabilidad sobre él porque es una decisión que tomamos en conjunto", explicó el presidente.

Además, contó detalles de la reunión que mantuvieron en la residencia de Olivos: "Lo discutimos mucho con Rodríguez Larreta y entiendo que para la ciudad la gastronomía es una actividad muy importante. La idea inicial era abrir 8 mil bares y restaurantes para que pudieran atender en veredas, pero yo le pedí que habilite solo los que ya están habilitados para esa actividad, que son unos 2.000, pero que seamos muy estrictos en los protocolos", según explicó.

Tras advertir que la situación por la pandemia del coronavirus en el país es aún "crítica", el jefe de Estado sostuvo que "cada vez que hubo una marcha, 15 días después crecieron los contagios".

En ese sentido, consideró que "en una pandemia no se critica con manifestaciones", dijo preferir que las personas "salgan a los balcones y toquen la cacerola" y afirmó que no le "parece feliz que un ex presidente celebre la salida a la calle de la gente en plena pandemia" en referencia a Mauricio Macri.

"Tenemos que hacer un enorme esfuerzo de concientización para todos los argentinos. El problema no terminó, está en la puerta de cada una de nuestras casas, debemos preservarnos,y en lo posible no salgamos a la calle", concluyó el mandatario.

Ajuste y FMI

El Presidente afirmó además que no va a "hacer un ajuste que pague la gente" y sostuvo que confía que la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, lo "va a entender".

"Tengo mucha confianza en que ella se de cuenta que no le podemos hacer pagar más costos a los que ya han perdido todo, a ellos solo hay que volver a ponerlos en el escenario de la sociedad", expresó el mandatario esta noche en declaraciones a C5N.

Fernández además dijo que Argentina "se va a recuperar bien y rápido” y sostuvo que "ya demostramos cómo salimos del laberinto de la deuda, y ahora vamos a demostrar cómo salimos del laberinto de la economía postrada que nos dejaron".

"Vamos a salir. Lo hicimos una vez y lo vamos a hacer dos veces", aseguró el jefe de Estado en una entrevista al canal de noticias C5N.

Reforma judicial

También cuestionó la postura de la oposición frente al proyecto de reforma judicial, que obtuvo esta semana media sanción del Senado, al señalar que "ni lo conocían y ya estaban haciendo un banderazo en contra de la ley", y opinó que "hay una vocación de obstruir por obstruir".

"Me asombra que mientan de este modo, que sean tan cínicos de plantear la cosa de esta manera. Ni siquiera es una reforma judicial, es una ley que ordena el funcionamiento de la justicia federal en el país. No toca ningún juez", dijo el mandatario.

Te puede interesar

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.