Con polémica y disputa entre los bloques mayoritarios, comenzó la sesión en Diputados
La Cámara de Diputados abrió la sesión especial virtual. Los diputados opositores no aceptaron prorrogar el protocolo de sesiones virtuales que propuso el oficialismo y anticiparon que irán a la Justicia para impugnar la sesión.
Los bloques del Frente de Todos (FdT) y de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados no llegaron a un acuerdo sobre la modalidad de la sesión convocada para hoy, por lo que el oficialismo y el resto de los bloques avanzaron con el tratamiento remoto de los proyectos sobre Turismo y pesca ilegal.
En tanto, la principal bancada opositora adelantó que impugnará la sesión virtual judicialmente, con el argumento de que no está acordado ese sistema de trabajo.
Tras más de siete horas de reunión de presidentes de bloque, con un par de cuartos intermedios, los bloques del Frente de Todos y Juntos por el Cambio no arribaron a un consenso y finalmente el oficialismo apeló al acuerdo de otros bloques opositores para renovar el sistema de sesiones remotas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Masa, señaló que se ha logrado "consenso de la mayoría de los bloques para continuar con las sesiones mixtas", ante la negativa de Juntos por el Cambio a participar de la sesión de hoy bajo esa modalidad de trabajo, por interpretar que debía hacerse de manera presencial.
"No podemos frenar el Congreso porque alguien dice que no quiere sesionar en forma remota en un momento de pandemia" de coronavirus, agregó el titular de la Cámara, en una conferencia de prensa realizada en el Salón de los Pasos Perdidos.
Minutos antes, en el mismo lugar, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, anunció que no hubo consenso con el oficialismo "porque se cayó el protocolo" de funcionamiento remoto y advirtió que si se efectúa en forma telemática impugnarán "su validez".
"Lamentablemente luego de ocho horas de debate no se pudo llegar a un acuerdo con el FdT. Ofrecimos dos alternativas, fueron rechazadas. Ingresaremos al recinto a impugnar la sesión. Porque el consenso es el no disenso y hay 116 diputados de JxC diciendo a este método que no", dijo Negri, junto al titular del bloque del Pro Cristian Ritondo y al presidente de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro.
La sesión estaba prevista originalmente para las 15, luego fue postergada a las 16.30, después para las 17.30 y finalmente para las 19,30.
Mientras se demoraba el inicio de la sesión, unos 80 diputados de Juntos por el Cambio, ingresaron al recinto para ocupar las bancas, y luego algunos de ellos se retiraron al Salón de Pasos Perdidos, a la espera de lo que definan sus jefes políticos en la reunión de Labor Parlamentaria.
Juntos por el Cambio llegó a ese encuentro con la propuesta de renovar sólo por hoy el protocolo de funcionamiento telemático, y, en los próximos días, acordar un temario para extender el trabajo virtual por 30 días, donde no se incluya la Reforma Judicial ni el proyecto de Aporte Solidario, informaron fuentes parlamentarios.
El Frente de Todos informó a la oposición que el debate por la Reforma judicial se va extender por lo menos dos meses en comisión y lo mismo sucederá con el Presupuesto, indicaron fuentes parlamentarias.
Participaron del encuentro que se realiza en el salón Delia Parodi de la Cámara baja, además de Massa; el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, sus colegas de bancada Cecilia Moreau y Cristina Alvarez Rodríguez; el titular del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri; del PRO, Cristian Ritondo; y de la Coalición Cívica; Maximiliano Ferraro
También estuvieron presentes, el presidente del Interbloque Federal, Eduardo Bucca, y del Interbloque Unidad para el Desarrollo José Luis Ramón y de la izquierda Nicolás del Caño y Romina del Plá.
La Cámara de Diputados fue citada a una sesión especial para tratar los proyectos de auxilio al turismo, que está atravesando una delicada situación por la parálisis de la actividad debido a la pandemia, y el aumento de sanciones a la pesca ilegal.
Te puede interesar
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.