Para Redrado, la Argentina "carece de un programa de estabilización sólido"
El ex presidente del Banco Central opinó así sobre la gestión actual del gobierno y consideró que deben plantearse “un enfoque integral” de la economía.
El ex presidente del Banco Central Martín Redrado opinó que la Argentina “carece de un programa de estabilización sólido y consistente”, y que el Gobierno debe plantearse “un enfoque integral” de la economía.
“Nuestra economía se encuentra como un nadador exhausto en el medio del río, que tira brazadas cada vez con menos fuerza y espera que la marea lo lleve hasta la otra orilla”, sintetizó Redrado en una columna publicada hoy por el diario Clarín.
Redrado, quien preside la Fundación Capital, calificó como “de emergencia” al programa macroeconómico vigente por considerar que su único objetivo es “llegar a las elecciones pagando los vencimientos de deuda”.
“No nos pueden sorprender entonces las dificultades que encuentra el gobierno para quebrar la inercia en el aumento de precios”, apuntó.
“Los efectos de segunda ronda de la devaluación y (el incremento de) las tarifas se extenderán durante varios meses”, vaticinó.
En este sentido, señaló que la actualización de las tarifas de servicios públicos, "que se desdobló para dosificar el impacto en varios meses, le sumaría alrededor de dos puntos en el período febrero-abril”.
Redrado advirtió que es posible que en el período enero-abril el índice de inflación "exhiba un alza acumulada del 11,8%, superando los registros de igual período de 2017 y 2018 (9% y 9,6%, respectivamente)”.
Te puede interesar
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.
Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%
El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.
Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior
Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.
Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.
El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados
Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.
Tras cinco meses en alza, las ventas minoristas retrocedieron a nivel interanual al caer 2,9% en mayo
Los comercios pymes esperan "mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.