Cardozo advirtió que los casos positivos de Covid-19 continuarán en aumento
El ministro de Salud insistió en la importancia de mantener las medidas de prevención. La cartera sanitaria valoró que la comunidad aprendió a convivir con la circulación del virus.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y la referente del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Alejandra Rossi, encabezó este jueves la presentación de la situación epidemiológica en la provincia de Córdoba.
Tal como se reporta diariamente, los números demuestran que continúan en aumento los casos positivos de Covid-19, con un total de 12.547 en todo el territorio provincial. Actualmente hay 5.982 casos activos.
En este sentido, Cardozo reconoció el acompañamiento de la comunidad e instó a continuar con las medidas de prevención del virus. “Estamos en un momento crítico, le pedimos a la gente que nos siga acompañando”, dijo.
“Quiero agradecer -continuó- a toda la comunidad el esfuerzo que viene haciendo desde hace seis meses; que hoy haya más de 300 localidades sin casos no es casualidad. Es producto del sacrificio, el esfuerzo y de una construcción colectiva. En eso están todas las áreas sociales y gubernamentales involucradas”.
En la presentación, se resaltó que la cartera sanitaria trabaja con mucha atención especialmente en las comunidades cerradas, en las que durante agosto se reportó un incremento de contagios.
Al respecto, el ministro expresó: “Nuestros principales indicadores, aquellos que nos hacen encender la alarma, son la posible incidencia del virus en las comunidades cerradas –geriátricos, residencias para mayores, cárceles, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, entre otros-; así como el porcentaje de ocupación de camas críticas”.
Cardozo insistió que es fundamental que la población continúe con las principales medidas de cuidado y prevención: uso del barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos y reducir en lo posible los contactos personales.
Convivir de manera saludable
“Se está aprendiendo a convivir con el virus. Si consideramos cómo estábamos en marzo y abril, era impensado que íbamos a convivir con este grado de apertura de actividades que tenemos, aún con la cantidad de casos actuales”, apuntó Barbás.
Rossi, quien participó de la presentación en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se refirió a las distintas situaciones vinculadas a la salud mental y física en el contexto de la pandemia, y a la posibilidad de elaborar salidas e iniciativas para atravesar esta situación de la mejor manera posible.
“Atravesamos un momento donde vemos situaciones esperables en las personas, relacionadas a enfermedades como depresión o ansiedad, pero que no necesariamente son diagnósticos ni problemáticas concretas, sino que responden al contexto de una pandemia”, señaló la especialista.
“Desde las teorías y técnicas que surgen para abordar crisis, podemos ver que la gente tiene capacidades que antes desconocían para sobrellevar situaciones y encarar nuevas actividades en este contexto”, agregó.
Situación epidemiológica
Al momento de la presentación, se registraban 12.547 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 47 por ciento de personas recuperadas.
En el interior existen 303 localidades sin casos activos. Para continuar de este modo, las autoridades sanitarias instaron a mantener los cuidados y prevenciones, al tiempo que valoraron de manera positiva que esos poblados se encuentren sin circulación del virus.
En tanto, en los departamentos de Marcos Juárez, Río Cuarto, Juárez Celman y Tercero Arriba se observan las mayores tasas de incidencia, con porcentajes 10,38; 9,19; 6,55 y 5,05 por ciento, por cada mil habitantes, respectivamente.
El tiempo de duplicación de casos es de 16.2 días.
El Ro –el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- se estabilizó con un número alto según consideran los especialistas, en relación a reportes anteriores. En el interior es de 1,22; mientras que en Capital es de 1,10.
En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 396 personas, lo que representa un 29,8 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia de Córdoba.
Equipamiento
Vale destacar que en la última semana la Provincia adquirió nuevos equipos de extracción automatizada, así como termocicladores y cabinas de seguridad biológica.
Esta aparotología se instaló en establecimientos publicos de salud. Asimismo, semanás atrás se abrió una convocatoria para la ampliación de recursos humanos de salud.
Te puede interesar
El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados
El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.