Cardozo advirtió que los casos positivos de Covid-19 continuarán en aumento
El ministro de Salud insistió en la importancia de mantener las medidas de prevención. La cartera sanitaria valoró que la comunidad aprendió a convivir con la circulación del virus.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y la referente del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Alejandra Rossi, encabezó este jueves la presentación de la situación epidemiológica en la provincia de Córdoba.
Tal como se reporta diariamente, los números demuestran que continúan en aumento los casos positivos de Covid-19, con un total de 12.547 en todo el territorio provincial. Actualmente hay 5.982 casos activos.
En este sentido, Cardozo reconoció el acompañamiento de la comunidad e instó a continuar con las medidas de prevención del virus. “Estamos en un momento crítico, le pedimos a la gente que nos siga acompañando”, dijo.
“Quiero agradecer -continuó- a toda la comunidad el esfuerzo que viene haciendo desde hace seis meses; que hoy haya más de 300 localidades sin casos no es casualidad. Es producto del sacrificio, el esfuerzo y de una construcción colectiva. En eso están todas las áreas sociales y gubernamentales involucradas”.
En la presentación, se resaltó que la cartera sanitaria trabaja con mucha atención especialmente en las comunidades cerradas, en las que durante agosto se reportó un incremento de contagios.
Al respecto, el ministro expresó: “Nuestros principales indicadores, aquellos que nos hacen encender la alarma, son la posible incidencia del virus en las comunidades cerradas –geriátricos, residencias para mayores, cárceles, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, entre otros-; así como el porcentaje de ocupación de camas críticas”.
Cardozo insistió que es fundamental que la población continúe con las principales medidas de cuidado y prevención: uso del barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos y reducir en lo posible los contactos personales.
Convivir de manera saludable
“Se está aprendiendo a convivir con el virus. Si consideramos cómo estábamos en marzo y abril, era impensado que íbamos a convivir con este grado de apertura de actividades que tenemos, aún con la cantidad de casos actuales”, apuntó Barbás.
Rossi, quien participó de la presentación en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se refirió a las distintas situaciones vinculadas a la salud mental y física en el contexto de la pandemia, y a la posibilidad de elaborar salidas e iniciativas para atravesar esta situación de la mejor manera posible.
“Atravesamos un momento donde vemos situaciones esperables en las personas, relacionadas a enfermedades como depresión o ansiedad, pero que no necesariamente son diagnósticos ni problemáticas concretas, sino que responden al contexto de una pandemia”, señaló la especialista.
“Desde las teorías y técnicas que surgen para abordar crisis, podemos ver que la gente tiene capacidades que antes desconocían para sobrellevar situaciones y encarar nuevas actividades en este contexto”, agregó.
Situación epidemiológica
Al momento de la presentación, se registraban 12.547 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 47 por ciento de personas recuperadas.
En el interior existen 303 localidades sin casos activos. Para continuar de este modo, las autoridades sanitarias instaron a mantener los cuidados y prevenciones, al tiempo que valoraron de manera positiva que esos poblados se encuentren sin circulación del virus.
En tanto, en los departamentos de Marcos Juárez, Río Cuarto, Juárez Celman y Tercero Arriba se observan las mayores tasas de incidencia, con porcentajes 10,38; 9,19; 6,55 y 5,05 por ciento, por cada mil habitantes, respectivamente.
El tiempo de duplicación de casos es de 16.2 días.
El Ro –el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- se estabilizó con un número alto según consideran los especialistas, en relación a reportes anteriores. En el interior es de 1,22; mientras que en Capital es de 1,10.
En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 396 personas, lo que representa un 29,8 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia de Córdoba.
Equipamiento
Vale destacar que en la última semana la Provincia adquirió nuevos equipos de extracción automatizada, así como termocicladores y cabinas de seguridad biológica.
Esta aparotología se instaló en establecimientos publicos de salud. Asimismo, semanás atrás se abrió una convocatoria para la ampliación de recursos humanos de salud.
Te puede interesar
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.
Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes
El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.
Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado
Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.
La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba
El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.
El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.
Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero
Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.