Sociedad Por: El Objetivo11 de septiembre de 2020

Cardozo advirtió que los casos positivos de Covid-19 continuarán en aumento

El ministro de Salud insistió en la importancia de mantener las medidas de prevención. La cartera sanitaria valoró que la comunidad aprendió a convivir con la circulación del virus.

Cardozo advirtió que los casos positivos de Covid-19 continuarán en aumento - Foto: Prensa Gob de Cba

El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y la referente del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Alejandra Rossi, encabezó este jueves la presentación de la situación epidemiológica en la provincia de Córdoba.

Tal como se reporta diariamente, los números demuestran que continúan en aumento los casos positivos de Covid-19, con un total de 12.547 en todo el territorio provincial. Actualmente hay 5.982 casos activos.

En este sentido, Cardozo reconoció el acompañamiento de la comunidad e instó a continuar con las medidas de prevención del virus. “Estamos en un momento crítico, le pedimos a la gente que nos siga acompañando”, dijo.

“Quiero agradecer -continuó- a toda la comunidad el esfuerzo que viene haciendo desde hace seis meses; que hoy haya más de 300 localidades sin casos no es casualidad. Es producto del sacrificio, el esfuerzo y de una construcción colectiva. En eso están todas las áreas sociales y gubernamentales involucradas”.

En la presentación, se resaltó que la cartera sanitaria trabaja con mucha atención especialmente en las comunidades cerradas, en las que durante agosto se reportó un incremento de contagios.

Al respecto, el ministro expresó: “Nuestros principales indicadores, aquellos que nos hacen encender la alarma, son la posible incidencia del virus en las comunidades cerradas –geriátricos, residencias para mayores, cárceles, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, entre otros-; así como el porcentaje de ocupación de camas críticas”.

Cardozo insistió que es fundamental que la población continúe con las principales medidas de cuidado y prevención: uso del barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos y reducir en lo posible los contactos personales.


Convivir de manera saludable

“Se está aprendiendo a convivir con el virus. Si consideramos cómo estábamos en marzo y abril, era impensado que íbamos a convivir con este grado de apertura de actividades que tenemos, aún con la cantidad de casos actuales”, apuntó Barbás.

Rossi, quien participó de la presentación en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se refirió a las distintas situaciones vinculadas a la salud mental y física en el contexto de la pandemia, y a la posibilidad de elaborar salidas e iniciativas para atravesar esta situación de la mejor manera posible.

“Atravesamos un momento donde vemos situaciones esperables en las personas, relacionadas a enfermedades como depresión o ansiedad, pero que no necesariamente son diagnósticos ni problemáticas concretas, sino que responden al contexto de una pandemia”, señaló la especialista.

“Desde las teorías y técnicas que surgen para abordar crisis, podemos ver que la gente tiene capacidades que antes desconocían para sobrellevar situaciones y encarar nuevas actividades en este contexto”, agregó.

Situación epidemiológica

Al momento de la presentación, se registraban 12.547 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 47 por ciento de personas recuperadas.

En el interior existen 303 localidades sin casos activos. Para continuar de este modo, las autoridades sanitarias instaron a mantener los cuidados y prevenciones, al tiempo que valoraron de manera positiva que esos poblados se encuentren sin circulación del virus.

En tanto, en los departamentos de Marcos Juárez, Río Cuarto, Juárez Celman y Tercero Arriba se observan las mayores tasas de incidencia, con porcentajes 10,38; 9,19; 6,55 y 5,05 por ciento, por cada mil habitantes, respectivamente.

El tiempo de duplicación de casos es de 16.2 días.

El Ro –el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- se estabilizó con un número alto según consideran los especialistas, en relación a reportes anteriores. En el interior es de 1,22; mientras que en Capital es de 1,10.

En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 396 personas, lo que representa un 29,8 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia de Córdoba.

Equipamiento

Vale destacar que en la última semana la Provincia adquirió nuevos equipos de extracción automatizada, así como termocicladores y cabinas de seguridad biológica.

Esta aparotología se instaló en establecimientos publicos de salud. Asimismo, semanás atrás se abrió una convocatoria para la ampliación de recursos humanos de salud.

 

Te puede interesar

Martín Llaryora lanzó la segunda edición del Programa Empleo +26 con prioridad para mayores de 45

El gobernador presentó oficialmente la nueva etapa del plan de empleo que prioriza a personas mayores de 45 años. El programa, pionero a nivel nacional en 2025, busca facilitar la reinserción laboral.

Cooperativa indemnizará a vecinos por daños causados por la rotura de un caño de agua

Se remarcó que el deber de seguridad en la prestación de servicios públicos no puede trasladar al usuario los perjuicios ocasionados.

Córdoba: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Accidente en Córdoba: motociclista internado tras impactar contra un poste

Ocurrió en la Costanera Ramón B. Mestre, a la altura de barrio Müller, de la ciudad de Córdoba. Se encuentra en investigación las circunstancias del siniestro para determinar qué provocó la pérdida de control de la moto.

Córdoba: vuelve la campaña gratuita de chequeo y control de lunares

Comenzará el martes en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.

Córdoba: caminaba con una escopeta cargada por la calle y fue detenido

El hombre sospechoso de 29 años fue interceptado y se le secuestró el arma, la cual contenía cuatro cartuchos, uno de ellos en la recámara. Ocurrió en calle Aviador Fortunato Valenti al 1110.

Córdoba: cinco CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Serán aquellos correspondientes a las jurisdicciones de Mercantil, Villa El Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. La atención será de 8 a 18 horas del lunes al viernes; y de 8 a 14 el sábado.

La FPA desmanteló una banda narco e incautó 3000 dosis de estupefacientes

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una banda narco, detuvo a cinco personas (cuatro mujeres y un hombre) y secuestró una importante cantidad de sustancias ilícitas en la ciudad de Córdoba.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites esta semana

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día nublado por la mañana y despejado a la tarde en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 6 grados.

La municipalidad Informó el corte total en Monseñor Miguel de Andrea

Será por trabajos solicitados por la empresa Aguas Cordobesas. Las tareas se extenderán hasta el lunes 15 de septiembre aproximadamente.