Estados Unidos: Biden-Harris adelante por cinco puntos sobre Trump-Pence
La brecha, que según Fox está cerca del margen de error de la consulta, marca una caída en las preferencias del binomio demócrata y una mejora en las aspiraciones del líder republicano de acceder a un segundo mandato.
La boleta presidencial demócrata Joe Biden-Kamala Harris está cinco puntos por delante a nivel nacional sobre la dupla republicana Donald Trump-Mike Pence, 51% a 46%, según una encuesta de Fox News, la primera de la TV que incluye también a los compañeros de fórmula.
La brecha, que según Fox está cerca del margen de error de la consulta, marca una caída en las preferencias del binomio demócrata y una mejora en las aspiraciones del líder republicano de acceder a un segundo mandato.
Además, las encuestas que miden preferencia de votos tienen un alcance relativo, ya que los presidentes en EEUU son elegidos en Colegio Electoral, cuyos delegados provienen de los distintos estados que conforman el país.
Ambas boletas se están asegurando el apoyo de sus bloques electorales: Biden lidera entre las mujeres, los electores de los suburbios, los ancianos, los millennials, negros e hispanos; Trump, entre los votantes masculinos, blancos y rurales, veteranos, católicos blancos y la generación X (los nacidos entre 1965 y 1980), precisó la agencia de noticias Ansa.
La encuesta indica que el actual presidente recibe más confianza de la población que su contrincante en un solo tema: la economía (+5%).
Biden tiene ventaja sobre todo lo demás: injusticia racial (+12%), gestión de la pandemia (+8%), salud (+8%), nombramiento para la corte suprema (+7%), inmigración (+7%), "justicia penal" (+7%), e incluso sobre el mantenimiento de la ley y el orden (+2%).
Gran parte de aquellos que intentan votar por correo apoya a Biden (71%), mientras la mayoría de aquellos que quieren votar en persona prefieren a Trump (58%).
El candidato opositor recibió un inesperado apoyo de 100 millones de dólares como refuerzo para la campaña electoral de parte de su antiguo rival por la nominación presidencial del Partido Demócrata Michael Bloomberg.
El millonario ofreció la ayuda monetaria nada menos que para reforzar la campaña en el estado de Florida, clave para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre ya que coloca 29 delegados en el Colegio Electoral.
Bloomberg, exalcalde de Nueva York, habría decidido aportar esta suma después de que trascendiera que Trump tenía intención de donar fondos propios para reforzar su campaña por la reelección, explicaron fuentes de su entorno citadas por The Washington Post.
"Si necesitamos más, lo pondré personalmente como hice la última vez en las primarias", dijo Trump la semana pasada durante un acto en la Base Andrews, recordó la agencia Europa Press.
"Si tengo que hacerlo lo haré aquí, pero no tendremos porque hemos duplicado e incluso triplicado lo que teníamos hace unos años, hace cuatro años", aseguró.
Hoy mismo Trump cargó contra Bloomberg en Twitter y se refirió a él como "Mini Mike". "Creía que Mini Mike había terminado con la política demócrata tras gastarse casi 2.000 millones de dólares y tras la peor actuación en un debate, la más inepta de la historia de la política presidencial. Pocahontas (por la senadora Elizabeth Warren) terminó con su carrera política en la primera pregunta".
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.