Internacional Por: El Objetivo16 de septiembre de 2020

EEUU tendría suficientes dosis de vacuna para volver a la normalidad

En una comparecencia en el Senado, el director del CDC, el doctor Robert Redfield, estimó que las primeras aplicaciones podrían realizarse en el país en noviembre o diciembre, ni bien sea aprobada la primera vacuna.

EEUU tendría suficientes dosis de vacuna para volver a la normalidad

El director de los Centros de Control y Prevenciones de Enfermedades (CDC), la principal voz oficial entre los expertos de Estados Unidos en crisis epidemiológicas, pronosticó hoy que el país más afectado por la pandemia recién tendrá suficientes dosis de una vacuna contra el coronavirus para volver a "una vida normal" en el tercer cuatrimestre de 2021.

En una comparecencia en el Senado, el director del CDC, el doctor Robert Redfield, estimó que las primeras aplicaciones podrían realizarse en el país en noviembre o diciembre, ni bien sea aprobada la primera vacuna, pero será un plan limitado inicialmente para trabajadores de la salud y de otros sectores esenciales, ya que no habrá suficientes dosis, según transmitió el canal de noticias CNBC.

"Si me preguntan cuándo (la vacuna) va a estar disponible de manera general para el público estadounidense para poder utilizarla para volver a una vida normal, entonces creo que probablemente lo veremos en el tercer cuatrimestre de 2021", explicó el experto ante una de las subcomisiones de Apropiaciones (presupuesto) del Senado.

Actualmente, avanzan tres estudios en Estados Unidos para desarrollar una vacuna y la expectativa es lograr aprobar al menos una a fin de año.

El presidente y candidato a la reelección, Donald Trump, incluso se ha mostrado optimista y confió en tener una vacuna aprobada en el país antes de las elecciones generales del 3 de noviembre, una posibilidad que ningún laboratorio o experto ha confirmado.

En ese mismo sentido, hoy, el teniente general Paul Ostrowski, que supervisa la logística de la Operación Warp Speed (Máxima Velocidad), lanzada por el Gobierno para acelerar los esfuerzos para contener la pandemia, prometió que 24 horas después de que sea aprobada la primera vacuna comenzarán a distribuir dosis gratuitas.

"Trasladaremos las vacunas a los sitios de distribución en 24 horas", prometió el militar ante la prensa y explicó que el operativo estará a cargo del Departamento de Defensa, el de Salud y Servicios Humanos, y empresas del sector privado, según la agencia de noticias EFE.

El vicejefe de gabinete del Departamento de Salud y Servicios Humano, Paul Mango, reconoció que aún no saben cuándo estará lista la vacuna, pero adelantó que "el proyecto" es que haya dosis gratuitas para todos los estadounidenses.

"Ningún estadounidense tiene que pagar un centavo de su bolsillo para obtener la vacuna y estamos muy cerca de esa aspiración ahora", aseguró el funcionario, una promesa poco usual en un país en los costos de la salud es una de las principales preocupaciones de los sectores vulnerables y la clase media.

Estados Unidos es el país del mundo más golpeado por la pandemia con más de 6,6 millones de casos confirmados y cerca de de 196.500 muertos.

Te puede interesar

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.