EcoObjetivo Por: El Objetivo20 de septiembre de 2020

Por el Día Mundial de la Limpieza se recolectó basura en Costa Azul Norte  

Este sábado 19 la Municipalidad de Villa Carlos Paz junto a otras entidades concretó una jornada de recolección de residuos en el Camino de las 100 Curvas y las costas del lago San Roque, como adhesión al Día Mundial de la Limpieza.

Durante la jornada se juntó una importante cantidad de residuos. Foto: villacarlospaz.gov.ar

El Gobierno de Villa Carlos Paz, la Compañía de Ingenieros Paracaidista IV del Ejército Argentino y el Centro Vecinal Costa Azul Norte, se sumaron al Día Mundial de la Limpieza, con una jornada de recolección de residuos en el Camino de las 100 Curvas y las costas del lago San Roque.

El Día Mundial de la Limpieza se celebra en el tercer sábado de septiembre y surgió como una iniciativa global impulsada por organizaciones no gubernamentales de distintos países, con el objetivo de crear conciencia sobre el problema de los residuos sólidos.

Durante la jornada, estuvieron presentes el intendente Daniel Gómez Gesteira, el secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti, el presidente del Centro Vecinal Costa Azul Norte, Jorge Di Gregorio, la Compañía de Ingenieros Paracaidista IV del Ejército Argentino, y el equipo de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable.

Siguiendo con el programa de limpieza  y erradicación de micro basurales de la Dirección de Ambiente, se limpió un tramo importante del camino, donde se había observado la presencia de residuos en los bordes, miradores y costas. Se recolectó gran cantidad de cubiertas, chatarra, plásticos, vidrios, entre otros materiales. Esta acción de limpieza también es de concientización a todos los vecinos sobre la necesidad de mantener la limpieza de nuestra ciudad, de los espacios verdes y caminos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti, comentó: “Desde la Dirección de Ambiente se organizó esta actividad de voluntariado, ya que la problemática de la basura está presente en distintos puntos de la ciudad. Lo vemos como vecinos, como visitantes, pero cuando comenzamos a limpiar tomamos la dimensión real del impacto. Hoy por ejemplo, en 10 minutos se llenó un camión con cubiertas, cuando ese tipo de residuos se puede llevar al Centro Ambiental”.

Por su parte, Jorge Di Gregorio, presidente del Centro Vecinal Costa Azul Norte, manifestó: “Quiero agradecer al municipio por convocarnos y también porque respondieron rápidamente al pedido que hicimos desde el centro vecinal. Hace dos semanas les indicamos los microbasurales que había en el barrio y me sorprendió gratamente que el municipio envió las cuadrillas para resolver esta situación. Se ha generado una dinámica de colaboración muy positiva entre el centro vecinal y el municipio, para enfrentar una problemática que lleva décadas. Es necesario que las personas tomemos conciencia y gestionemos correctamente nuestra propia basura. Reciclar, aprovechar los restos orgánicos en nuestras casas haciendo compost, por ejemplo, es importante”.

El jefe de la Compañía de Ingenieros Paracaidistas IV, Agustín Armando Sabio, expresó: “El Ejército Argentino tiene un fuerte compromiso con el Municipio de Villa Carlos Paz, por eso nos encontramos colaborando con esta importante tarea en nuestra zona de responsabilidad, con el mantenimiento y recolección de residuos. Cuando se hizo la propuesta la tomamos enseguida, para trabajar en equipo y contribuir a la preservación de este ambiente geográfico tan particular que tenemos, y que es el lugar donde trabajamos diariamente. Estamos muy agradecidos y muy contentos de poder participar”.

Finalmente, el intendente Daniel Gómez Gesteira indicó: “Quiero destacar la participación directa del centro vecinal, el aporte con un claro concepto ambiental que es lo que queremos generar como sociedad. También agradecemos a la Compañía de Ingenieros Paracaidistas que siempre están presentes. Hoy nos encontramos muchos actores con un objetivo en común. Esto habla de una cuestión voluntaria, pero esto es un programa que tiene el compromiso de mucha gente. Muchos de los trabajadores municipales que podrían estar en sus casas con sus familias, están hoy colaborando. Los carlospacenses tenemos una fuerte conciencia ambiental, pero debemos fortalecerla y visibilizar el problema, para que todos seamos mucho más cuidadosos con nuestros residuos. Así que seguimos trabajando”.

Te puede interesar

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.