Por el Día Mundial de la Limpieza se recolectó basura en Costa Azul Norte
Este sábado 19 la Municipalidad de Villa Carlos Paz junto a otras entidades concretó una jornada de recolección de residuos en el Camino de las 100 Curvas y las costas del lago San Roque, como adhesión al Día Mundial de la Limpieza.
El Gobierno de Villa Carlos Paz, la Compañía de Ingenieros Paracaidista IV del Ejército Argentino y el Centro Vecinal Costa Azul Norte, se sumaron al Día Mundial de la Limpieza, con una jornada de recolección de residuos en el Camino de las 100 Curvas y las costas del lago San Roque.
El Día Mundial de la Limpieza se celebra en el tercer sábado de septiembre y surgió como una iniciativa global impulsada por organizaciones no gubernamentales de distintos países, con el objetivo de crear conciencia sobre el problema de los residuos sólidos.
Durante la jornada, estuvieron presentes el intendente Daniel Gómez Gesteira, el secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti, el presidente del Centro Vecinal Costa Azul Norte, Jorge Di Gregorio, la Compañía de Ingenieros Paracaidista IV del Ejército Argentino, y el equipo de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable.
Siguiendo con el programa de limpieza y erradicación de micro basurales de la Dirección de Ambiente, se limpió un tramo importante del camino, donde se había observado la presencia de residuos en los bordes, miradores y costas. Se recolectó gran cantidad de cubiertas, chatarra, plásticos, vidrios, entre otros materiales. Esta acción de limpieza también es de concientización a todos los vecinos sobre la necesidad de mantener la limpieza de nuestra ciudad, de los espacios verdes y caminos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti, comentó: “Desde la Dirección de Ambiente se organizó esta actividad de voluntariado, ya que la problemática de la basura está presente en distintos puntos de la ciudad. Lo vemos como vecinos, como visitantes, pero cuando comenzamos a limpiar tomamos la dimensión real del impacto. Hoy por ejemplo, en 10 minutos se llenó un camión con cubiertas, cuando ese tipo de residuos se puede llevar al Centro Ambiental”.
Por su parte, Jorge Di Gregorio, presidente del Centro Vecinal Costa Azul Norte, manifestó: “Quiero agradecer al municipio por convocarnos y también porque respondieron rápidamente al pedido que hicimos desde el centro vecinal. Hace dos semanas les indicamos los microbasurales que había en el barrio y me sorprendió gratamente que el municipio envió las cuadrillas para resolver esta situación. Se ha generado una dinámica de colaboración muy positiva entre el centro vecinal y el municipio, para enfrentar una problemática que lleva décadas. Es necesario que las personas tomemos conciencia y gestionemos correctamente nuestra propia basura. Reciclar, aprovechar los restos orgánicos en nuestras casas haciendo compost, por ejemplo, es importante”.
El jefe de la Compañía de Ingenieros Paracaidistas IV, Agustín Armando Sabio, expresó: “El Ejército Argentino tiene un fuerte compromiso con el Municipio de Villa Carlos Paz, por eso nos encontramos colaborando con esta importante tarea en nuestra zona de responsabilidad, con el mantenimiento y recolección de residuos. Cuando se hizo la propuesta la tomamos enseguida, para trabajar en equipo y contribuir a la preservación de este ambiente geográfico tan particular que tenemos, y que es el lugar donde trabajamos diariamente. Estamos muy agradecidos y muy contentos de poder participar”.
Finalmente, el intendente Daniel Gómez Gesteira indicó: “Quiero destacar la participación directa del centro vecinal, el aporte con un claro concepto ambiental que es lo que queremos generar como sociedad. También agradecemos a la Compañía de Ingenieros Paracaidistas que siempre están presentes. Hoy nos encontramos muchos actores con un objetivo en común. Esto habla de una cuestión voluntaria, pero esto es un programa que tiene el compromiso de mucha gente. Muchos de los trabajadores municipales que podrían estar en sus casas con sus familias, están hoy colaborando. Los carlospacenses tenemos una fuerte conciencia ambiental, pero debemos fortalecerla y visibilizar el problema, para que todos seamos mucho más cuidadosos con nuestros residuos. Así que seguimos trabajando”.
Te puede interesar
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.