Inscripciones abiertas para sumarte en Vincular 2020
Se realizará los días 21 y 22 de octubre, con modalidad virtual. Los ejes temáticos principales apuntan a la transformación digital y la innovación.
Están abiertas las inscripciones para Vincular Córdoba 2020, un evento en que participan más de 30 instituciones y se llevará adelante el 21 y 22 de octubre de manera virtual.
Los ejes del evento serán la adopción tecnológica y transformación digital; bioeconomía; eficiencia y transición energética; y talento, habilidades y competencias en la nueva normalidad.
Las actividades promueven la vinculación entre la academia, centros tecnológicos, empresas, municipios y Provincia.
Estas actividades serán 100% virtuales y en simultáneo con Feria 21, un evento emblemático de la Universidad Siglo 21 que año tras año se viene superando en su envergadura y calidad.
El objetivo de Vincular es facilitar la articulación para desarrollar y dinamizar la capacidad innovadora emergente, que conduzca a la concepción e implantación de cambios significativos y sostenibles en el medio.
En esa experiencia se prevén espacios para la presentación de posters con trabajos que lograron la vinculación científica tecnológica con la innovación.
También se desarrollarán encuentros virtuales entre oferentes del sector académico y el socioproductivo, en la búsqueda de lograr nuevas alianzas o compartir experiencias. Otra propuesta es la presentación de oportunidades, con disertaciones breves en metodología Pitch, con ofertas, demandas y necesidades científico tecnológicas de los ejes estratégicos del evento.
Más información, bases y condiciones e inscripciones
En la web https://mincyt.cba.gov.ar/vincular-cordoba/ o en vincularcordoba@gmail.com.
Presentación de pósters
Se encuentra abierta la convocatoria a la “Presentación de casos, experiencias o estudios relacionados a la vinculación científico tecnológica e innovación”.
Esta actividad tiene como objetivo compartir e intercambiar conocimientos en relación a casos, experiencias o estudios técnicos, que pongan de manifiesto algún aspecto relevante del proceso de vinculación tecnológica enfocado en la innovación.
Pueden presentar sus trabajos representantes de sectores empresarios, emprendedores, estudiantes de grado y posgrado, gestores tecnológicos, profesionales, docentes e investigadores que hayan participado de alguna experiencia de vinculación tecnológica y/o innovación.
Ronda de vinculación y presentación de oportunidades
Las reuniones de vinculación se concretarán a través de una plataforma 100% virtual que permitirá establecer alianzas tecnológicas, contar con información de nuevas tendencias, encontrar nuevos contactos para la resolución de problemas técnicos y desarrollar proyectos innovadores.
En tanto que las presentaciones de oportunidades (PDO), son disertaciones breves con ofertas, demandas y necesidades científico tecnológicas de los ejes estratégicos del evento.
Los PDO tienen un tiempo máximo de 5 minutos con un estilo ágil y dinámico, en un formato innovador, mediante la metodología Pitch.
Estas actividades son abiertas y los interesados en dar respuesta pueden contactarse de manera directa con el presentador de la oportunidad.
En todos los casos, las inscripciones están abiertas.
Pitch Vincular
Será online y gratuita para los participantes de la sexta edición de Vincular Córdoba 2020.
Durante tres jornadas se realizará este entrenamiento para adquirir habilidades mediante metodología Pitch, con el objetivo de que los participantes puedan transmitir sus ideas y proyectos de forma dinámica y ágil, adaptándose a los soportes audiovisuales y gráficos que ofrecerá la plataforma del evento.
Los encuentros serán el próximo 29 de septiembre, 2 y 6 de octubre en el horario 14 a 15.30 hs. Las inscripciones están abiertas hasta el 27/9.
Ejes estratégicos de Vincular 2020
Los siguientes ejes fueron definidos en función de un relevamiento de demandas científico tecnológicas que desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología se realizó y que fue respondido por más de 50 pymes de Córdoba. En estos momentos se busca que los inscriptos presenten ofertas científico tecnológicas en los siguientes ejes y en los temas que incluye cada uno.
Adopción tecnológica y transformación digital: Big data, industria 4.0, ciencia de datos, IOT, inteligencia artificial, machine learning, robótica, fabricación aditiva, visión artificial y realidad aumentada.
Bioeconomía: Biomateriales, bioinsumos, biocombustibles, bioenergía, agroalimentos, biodiversidad, biotecnología, nanotecnología, bioinformática, procesos sostenibles, economía circular, tratamiento de residuos y biomasa.
Eficiencia y transición energética: Energía limpia y renovable, eficiencia energética, autoconsumo, herramientas e instrumentos para la gestión.
Talento, habilidades y competencias en la nueva normalidad: Gestión de colaboradores, teletrabajo, impacto de la pandemia en las personas, el trabajo y el emprendedurismo.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes
Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.
Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado
Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.
OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram
Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.