Política Por: El Objetivo23 de septiembre de 2020

Fernández dijo que negociará con el FMI sin poner en riesgo la reactivación económica

Así lo indicó el Presidente, en su primer discurso como jefe de Estado ante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas.

Fernández dijo que negociará con el FMI sin poner en riesgo la reactivación económica

El presidente Alberto Fernández afirmó que las negociaciones para alanzar un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se realizarán “evitando poner en riesgo las condiciones que permitan la reactivación económica y la construcción de un sendero inclusivo y sostenible” del país. 

El Presidente dio su primer discurso como jefe de Estado ante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se realizó de manera virtual a causa de la pandemia de coronavirus.

Fernández dijo que “esta pandemia nos ha revelados frágiles, y nos ha demostrado la necesidad de crear puentes entre las personas, naciones, y regiones”.

“Si estamos siendo capaces de estar creando respiradores artificiales uniendo piezas y saberes de diversas regiones del planeta, tenemos que ser capaces de crear y construir respiradores no artificiales para la pospandemia”, dijo el el jefe de Estado.

Advirtió que “en este tormentoso contexto global” que supone la pandemia “el endeudamiento externo, tóxico e irresponsable, con fines especulativos, constituye otra ola de atraso y sub desarrollo”.

En ese marco “Argentina logró cerrar un importante acuerdo con casi la totalidad de los acreedores externos privados, convirtiéndose en una de los países de enfrentar la restructuración de su deuda en el marco de la pandemia”.

A “las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional vamos a encararla de la misma manera, de forma responsable. Siendo respetuosos de los compromisos contraídos, pero evitando poner en riesgo las condiciones que permitan la reactivación económica y la construcción de un sendero inclusivo y sostenible”, dijo Fernández.

El mandatario argentino también señaló en otra parte de su discurso, que “de la pandemia, como de la pobreza, nadie se salva solo” y apuntó a que cuando asumió el Gobierno se puso el objetivo de "poner a la Argentina de pie, pero juntos, podemos poner al mundo de pie”.

Esa tarea “requiere que reconozcamos la importancia del equilibrio. El equilibrio es restablecer el sistema multilateral, empezando por los últimos, para llegar a todos”. Fernández instó a los demás mandatarios del mundo a “ser arquitectos de una nueva casa común".

"Ante la aparición de la pandemia, se planteó la necesidad de replantear el Consejo de seguridad de las Naciones Unidas, y hay acuerdo de poner en funcionamiento la Organización Mundial del Comercio, se planteó también la crisis del mecanismo de las instituciones de Bretton Goods (que crearon organismos como el FMI y el Banco Mundial) que habían mostrado limitaciones para hacer frente a las crisis financieras del 2008 y 2009. Todos eslabones de la política internacional nacidas en la post guerra”, dijo.

"Si estamos uniendo esfuerzo de médicos, de investigadores, inversionistas y sistemas científicos de todo el planeta para descubrir una vacuna que prevenga el Covid 19, tenemos que ser capaces de soñar y construir una vacuna contra la injusticia social, la depredación ambiental, la discriminación, en todas sus formas", concluyó el Presidente.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.