Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo24 de septiembre de 2020

FIDE lanza su programa “Hacé crecer tu emprendimiento”

El Programa está destinado a equipos emprendedores con un proyecto en gestación o en marcha que necesitan espacio físico para desarrollarse, seguimiento, capacitación, vinculación, mentorías y acceso a financiamiento.

FIDE - Foto: gentileza

La Incubadora de Empresas FIDE abrió su programa de selección para incubación 2020 “Hacé crecer tu emprendimiento”, que tiene por objetivo elegir a los próximos equipos emprendedores que serán incubados a partir del año que viene.

La convocatoria está dirigida a proyectos en gestación y en marcha en las áreas de Base Tecnológica, Energías Renovables y Diseño Aplicado que necesiten un espacio físico para desarrollarse y quieran ser parte de nuestros Programas de Incubación.

El primer paso de la convocatoria implica completar este Formulario de Postulación en el que se solicitan datos del equipo emprendedor e información enfocada en la propuesta de valor del emprendimiento. Estará disponible hasta el sábado 17 de octubre inclusive. La inscripción definitiva al Programa de Selección para Incubación se realiza a través de un email de confirmación por parte de Fide. La inscripción es gratuita.

En el Programa, que se desarrollará en noviembre durante tres encuentros, cada equipo emprendedor trabajará contenidos relacionados con herramientas de metodologías ágiles sobre Modelo de Negocios. Los encuentros se dictarán online una vez por semana y tendrán una duración de 2 horas. Al finalizar esta instancia, deberán presentar un “entregable” y el equipo de Fide seleccionará a los emprendimientos que pasan a la etapa de “pitch” (o presentación oral) para luego quedar seleccionados para ser incubados. A los equipos que no resulten elegidos para la incubación se les ofrecerá una nueva instancia de formación y acompañamiento.

Las verticales

De base tecnológica. Proyectos de productos / servicios que disponen de un componente tecnológico en su propuesta de valor, en los medios que utilizan para llegar a los usuarios o en la infraestructura desarrollada para que el negocio funcione (desarrollo de software, aplicaciones componente y dispositivos tecnológicos)

Recursos renovables. Proyectos de productos / servicios que persigan sustituir o eficientizar la energía tradicional, atendiendo –mediante la tecnología industrialmente aplicada- cuestiones relacionadas a la energía eólica, la energía solar y la energía geotérmica, entre otras.

Diseño aplicado. Proyectos de productos / servicios de valor agregado que puedan ser escalables, aplicables a la industria, y que busquen diferenciarse del producto /servicio convencional a través de un nuevo diseño.

Los Programas de Incubación

Fide cuenta con tres Programas de Incubación: Validación, Equilibrio y Consolidación. Cada equipo emprendedor ingresa al programa que le corresponde según su estadío. En todos los casos los emprendedores hacen uso del espacio físico (con boxes individuales) y espacios comunes con acceso a internet y otros servicios. Durante la incubación reciben seguimiento personalizado, capacitaciones, mentoreo, red de vinculación y acceso a financiamiento.

Te puede interesar

Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas

Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.

Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales

En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.

Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio

La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.