Sociedad Por: El Objetivo24 de septiembre de 2020

"Las llamas llegaron a la cúpula del telescopio", contó el director del Observatorio Astronómico

Con una mochila de veinte litros a cuestas y amigos que prestaron un camión con agua, Manuel Merchán, director del Observatorio Astronómico de Córdoba, contó cómo fueron las primeras horas en que junto a tres empleados tuvo que combatir el fuego que rodeó el edificio hasta la llegada de los bomberos.

Según Manuel Merchán, el fuego afectó el 80% de las 40 hectáreas que rodean al Observatorio Astronómico. - Foto: Télam

"Sentí impotencia cuando se prendieron los árboles y cuando las llamas eran tan grandes que llegaron en torno a la cúpula del telescopio, pensé que se quemaría todo", dijo hoy a Télam Merchán sobre el foco ígneo que arribó el martes pasado al Observatorio, cuyos alrededores hoy se mantienen en guardia de cenizas.

Según contó, el telescopio de OAC se encuentra en una cúpula de piedra muy grande, de 30 metros de diámetro por 40 de alto.

En referencia a lo que la provincia de Córdoba está viviendo, con múltiples focos de incendio en la zona serrana, Merchán remarcó que "es una imagen muy fea ver desde acá arriba de las sierras, todos los campos negros, los animales huyendo y los campesinos tratando de salvarlos".

El astrónomo de 51 años, quien está a cargo del Observatorio hace tres, relató que cuando lo llamaron para avisarle del fuego que comenzaba en las Sierras Chicas, eran las dos de la madrugada, y partió de inmediato a combatir las llamas.

"Fue muy rápido cuando se desató y casi no pudimos acceder porque el fuego era muy potente y luego cambió, se dirigió para otro lado; ahí fue cuando intentamos pararlo, pero solo combatimos el pajonal bajo y árboles chicos", recordó.

El director del OAC, que vive a 50 kilómetros del lugar, dijo que en la madrugada del martes, cinco personas más, entre empleados y amigos, ayudaron a controlar las llamas, pero antes evacuaron a la familia que vive en el establecimiento, al personal policial de guardia y al operador del telescopio.

"Afortunadamente, no hubo heridos ni daños materiales sustanciales, más que cables y luminarias quemadas", detalló en diálogo con Télam.

Sobre el proceso para detener el fuego, Merchán dijo que "agarramos unas mochilas con 20 litros de agua que tienen una especie de surtidor y unos amigos llevaron un camión con agua y gracias a la experiencia de los lugareños, contuvimos un poco las llamas, hasta que llegaron los bomberos, cerca de las 7 de la mañana".

El científico aseguró que el frente de incendios que viene combatiendo la provincia de Córdoba hace dos semanas comenzó en Villa Carlos Paz, desde donde siguió hacia el este. "Se vienen quemando todos los campos que son para la ganadería", añadió.

Según sus cálculos, el fuego afectó el 80% de las 40 hectáreas que rodean al Observatorio Astronómico fundado el 24 de octubre de 1871 por el ex presidente Domingo Sarmiento y su ministro de Justicia, Nicolás Avellaneda.

"Nuestro campo está en una de las montañas más altas de Sierra Chica y se forestó con pinos, que es lo que prende más rápido con el fuego y con mayor volumen; por eso se quemaron todos los sectores con plantas autóctonas y ayer los bomberos se dedicaron a evitar que se sigan quemando donde está el telescopio", explicó.

Merchán comentó que es muy costoso el mantenimiento del predio para cortar ahora los restos de pinos quemados.

"Los restos de poda son un potencial combustible y es uno de los problemas más caros, hace cinco años sacar un árbol grande costaba 5 mil pesos y acá hay miles", dijo y se sintió aliviado de que ahora "está todo tranquilo y hay gente cuidando el lugar que parece un gran asado".

En su cuenta de Twitter, un mensaje del OAC publicó ayer un agradecimiento por el esfuerzo realizado: "Agradecemos al personal del OAC que trabajó incansablemente para sofocar el fuego, también a las dotaciones de bomberos de Traslasierra y Alta Gracia y al Plan de Manejo del Fuego por su trabajo en el lugar". (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.

Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.

Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.

Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral

A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.

La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas

La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.

Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.

Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba

Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.

Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos

La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente

Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.