Ordenan la libertad de Jaime por la tragedia de Once pero seguirá preso por otras causas
Así lo dictaminó el Tribunal Oral Federal número 2 de la Ciudad de Buenos Aires, aunque seguirá detenido por tener pendientes dos prisiones preventivas en otros procesos.
El Tribunal Oral Federal número 2 de la Ciudad de Buenos Aires ordenó la libertad del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime en la causa de la tragedia de Once, ocurrido en febrero de 2012, aunque seguirá detenido por tener pendientes dos prisiones preventivas en otros procesos, según informaron fuentes judiciales.
Jaime tenía en esta causa una sentencia de siete años de prisión por el delito de administración fraudulenta por el TOF 2 y otra condena en Casación por estrago culposo, y ambas quedaron pendientes de una decisión firme de la parte de la Corte Suprema.
La Corte confirmó el jueves las condenas aplicadas al ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, a los empresarios Sergio Cirigliano y Roque Cirigliano y al maquinista Marcos Córdoba, entre otros, en la causa por la tragedia ferroviaria, en la que murieron 51 personas y más de 700 personas resultaron heridas.
Por esta causa, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 sentenció en 2018 a Jaime por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y absolvió por el estrago culposo agravado.
Esa decisión fue luego revocada por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, que lo condenó como autor de estrago culposo agravado, elevando su pena de 5 a 7 años de prisión.
El máximo tribunal aclaró que antes de resolver el caso de Jaime, se requiere una doble condena, de manera que Casación debe analizar de nuevo la situación del ex funcionario y ratificar su sentencia para que la Corte pueda decidir su situación.
De este modo, la Corte, que le habilitó a Jaime la posibilidad de presentar un recurso extraordinario, tendrá el camino allanado para expedirse sobre la situación del ex funcionario.
Por eso, el tribunal compuesto por los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Tassara, resolvió levantarle la prisión preventiva a Jaime en la causa de la tragedia de Once, al considerar que había vencido los plazos legales para mantenerla.
No obstante, el TOF 2 aclaró en su resolución que "la orden de libertad no se hará efectiva", y que Jaime "continuará detenido a disposición de esos órganos judiciales y la operatividad de las medidas coercitivas referidas en el párrafo que anteceden quedará sujeta a la suerte de dichos expedientes".
El tribunal se refirió de esta manera a otras detenciones preventivas de Jaime: en la causa de "Los Cuadernos", en la que se investigan irregularidades en la obra pública, y en otro expediente en el que analizan irregularidades en la compra de trenes como chatarra.
"En consecuencia, se dispone la inmediata libertad de Ricardo Raúl Jaime, la que no se hará efectiva por encontrarse detenido cumpliendo prisión preventiva a la orden de los Tribunales Orales en lo Criminal Federal nro. 6 (trenes chatarra) y 7 (Cuadernos) de esta ciudad", puntualizó el fallo.
Con los votos de los ministros Carlos Rosenkrantz (presidente), Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, la Corte rechazó los recursos interpuestos tras invocar el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación que le permite hacerlo "por falta de agravio federal suficiente o cuando las cuestiones planteadas resultaren insustanciales o carentes de trascendencia".
Con esta decisión, el máximo tribunal dejó firmes las condenas que pesan sobre Schiavi (5 años y seis meses de prision), los Cirigliano y Córdoba (3 años y 3 meses), entre otros.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.