Piden a Mestre que suspenda el proceso electoral interno en la UCR de Córdoba
Mediante una nota dirigida al titular del Comité Provincial del Radicalismo, un grupo de dirigentes y funcionarios electos del Departamento San Justo pide que se postergue la interna y se convoque al diálogo entre todos los sectores.
Un grupo de 57 dirigentes de 20 localidades del Departamento San Justo solicitó al presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, Ramón Mestre, que suspenda el proceso electoral interno que está en marcha, y que debe culminar con elecciones en todo el territorio provincial el día 6 de diciembre.
“La existencia de una crisis sanitaria en todo el territorio provincial y considerando la cantidad de enfermos con Covid que hay en muchas localidades del interior y en la ciudad de Córdoba; y si a esto le sumamos las medidas de aislamiento social obligatorio, que hoy está vigente en todo el país; queda claro que este contexto, cercena de raíz la posibilidad de realizar elecciones internas en los plazos establecidos en la Resolución ratificada por el Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical, el pasado 11 de julio”, dice el documento enviado a la máxima autoridad del Comité Provincia.
“Por el bien del presente y el futuro del Radicalismo de Córdoba, sostenemos que debe suspenderse la convocatoria a elecciones internas, como así también el cronograma y todos plazos que se han establecido; ampliar los tiempos para la presentación de fichas de afiliación y la confección definitiva del padrón partidario”, agrega más adelante.
Para los dirigentes partidarios, autoridades electas, y referentes regionales, el Comité Central de la Provincia debe articular “el diálogo (Considerando que se le ha otorgado una prórroga de mandato hasta el 20 de diciembre de 2020), con las demás autoridades partidarias y estamentos institucionales”.
La intención es que de ese diálogo surja un acuerdo “para que resuelvan, en beneficio de la UCR, la delicada situación partidaria y establezcan los mecanismo de gobernabilidad, hasta que se puedan designar las nuevas autoridades”.
El documento fue avalado por concejales, autoridades partidarias, ex legisladores, ex intendentes, candidatos a cargos electivos, y referentes de 20 localidades del Departamento San Justo.
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.