Piden a Mestre que suspenda el proceso electoral interno en la UCR de Córdoba
Mediante una nota dirigida al titular del Comité Provincial del Radicalismo, un grupo de dirigentes y funcionarios electos del Departamento San Justo pide que se postergue la interna y se convoque al diálogo entre todos los sectores.
Un grupo de 57 dirigentes de 20 localidades del Departamento San Justo solicitó al presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, Ramón Mestre, que suspenda el proceso electoral interno que está en marcha, y que debe culminar con elecciones en todo el territorio provincial el día 6 de diciembre.
“La existencia de una crisis sanitaria en todo el territorio provincial y considerando la cantidad de enfermos con Covid que hay en muchas localidades del interior y en la ciudad de Córdoba; y si a esto le sumamos las medidas de aislamiento social obligatorio, que hoy está vigente en todo el país; queda claro que este contexto, cercena de raíz la posibilidad de realizar elecciones internas en los plazos establecidos en la Resolución ratificada por el Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical, el pasado 11 de julio”, dice el documento enviado a la máxima autoridad del Comité Provincia.
“Por el bien del presente y el futuro del Radicalismo de Córdoba, sostenemos que debe suspenderse la convocatoria a elecciones internas, como así también el cronograma y todos plazos que se han establecido; ampliar los tiempos para la presentación de fichas de afiliación y la confección definitiva del padrón partidario”, agrega más adelante.
Para los dirigentes partidarios, autoridades electas, y referentes regionales, el Comité Central de la Provincia debe articular “el diálogo (Considerando que se le ha otorgado una prórroga de mandato hasta el 20 de diciembre de 2020), con las demás autoridades partidarias y estamentos institucionales”.
La intención es que de ese diálogo surja un acuerdo “para que resuelvan, en beneficio de la UCR, la delicada situación partidaria y establezcan los mecanismo de gobernabilidad, hasta que se puedan designar las nuevas autoridades”.
El documento fue avalado por concejales, autoridades partidarias, ex legisladores, ex intendentes, candidatos a cargos electivos, y referentes de 20 localidades del Departamento San Justo.
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.