Política Por: El Objetivo29 de septiembre de 2020

Tras el asesinato de un policía, miembros del Gobierno se muestras a favor de las Taser

"Usar Taser, tonfas o cualquier instrumento nuevo que ayude a incorporar tecnología contra el delito es una obligación. Son las herramientas que en Estado de Derecho nos da la Constitución para hacer cumplir la ley", enfatizó Sergio Massa.

Tras el asesinato de un policía, miembros del Gobierno se muestras a favor de las Taser - Foto: archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se sumó hoy a la polémica por la utilización de las pistolas Taser y consideró que "incorporar tecnologías contra el delito es una obligación".

"Usar Taser, tonfas o cualquier instrumento nuevo que ayude a incorporar tecnología contra el delito es una obligación. Son las herramientas que en Estado de Derecho nos da la Constitución para hacer cumplir la ley", enfatizó el tigrense, en línea con la postura del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, contraria a la Nación.

En su cuenta de la red social Twitter, Massa expresó sus "condolencias a la familia y a la Policía Federal por la perdida de Juan Roldán en cumplimiento del deber".  "La muerte de cada policía, prefecto o gendarme es un triunfo de los delincuentes contra el Estado de Derecho", resaltó Massa.

Según señaló, se debe "garantizar un entrenamiento en estas herramientas menos letales que demandan una capacitación tan rigurosa como las más letales". "Necesitamos fuerzas de seguridad capacitadas y con todos los recursos", subrayó el titular de la Cámara baja.

Y agregó: "Es nuestra obligación reequipar, profesionalizar en el uso de nuevas tecnologías, capacitar a nuestras Fuerzas de Seguridad y defender su actuación en el marco de la ley, para que cumplirla sea la regla y el que comete un delito sea castigado".

En tanto, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se pronunció a favor de dotar a la policía de la provincia con pistolas Taser, al afirmar que "en el 2020 no podemos discutir Taser si o no por cuestiones ideológicas" y asegurar que ese tipo de arma "es de uso fundamental en situaciones" como la de ayer, en la que fue asesinado el efectivo de la Policía Federal Juan Pablo Roldán.

"Lo que ha ocurrido (ayer con la muerte de Roldán tras ser apuñalado por un hombre con las facultades mentales alteradas) vale la revisión de todos aquellos que por cuestiones ideológicas no cuantifican lo que es la vida de un policía", sostuvo Berni en declaraciones a Radio Rivadavia.

El funcionario provincial expresó que hay ciudadanos "que piensan que la vida de un delincuente está por encima de la de cualquier persona honesta, vale más que la de un policía. Creen que la vida de un policía no vale nada, es la yuta, la gorra".

"Al policía lo tienen como una moneda de cambio", consideró Berni, quien fue consultado sobre el uso de pistolas Taser (un arma no letal que genera una descarga eléctrica para inmovilizar a un agresor) en situaciones como las que afrontó ayer Roldán, al intentar contener a una persona con las facultades mentales alteradas que exhibía un cuchillo.

Berni dijo terminante que "ha quedado claro que el arma Taser es de uso fundamental para situaciones de estas características".

Te puede interesar

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.