Coca Cola ratifica la continuidad de sus operaciones en la Argentina
La empresa indicó que seguirá sus actividades en nuestro país luego de concerse versiones periodísticas que afirmaban que la empresa planeaba trasladar las operaciones de Argentina a Brasil.
La empresa Coca-Cola ratificó la continuidad de sus operaciones en la Argentina, al salir a desmentir de manera categórica versiones que circularon los últimos días respecto a la posibilidad de que la firma internacional traslade sus operaciones a otro país de la región.
"Coca-Cola desmiente categóricamente que esté contemplando un traslado de sus operaciones en Argentina. La compañía y sus embotelladores seguirán operando en el país con el mismo compromiso con que vienen haciéndolo desde hace 78 años", indicó la empresa en un comunicado.
La empresa salió así a desmentir versiones periodísticas que afirman que la empresa planea trasladar las operaciones de Argentina a Brasil.
En ese sentido, detalló que "a nivel mundial, Coca-Cola está realizando una reorganización de su estructura" que tiene por objetivo "acelerar su estrategia de crecimiento para convertirse en una compañía total de bebidas que opere en una red global interconectada, combinando la capacidad de su escala global con las necesidades locales de los mercados".
"En América Latina, la reorganización contempla la creación de tres nuevas zonas geográficas que trabajarán en estrecha colaboración con los equipos de liderazgo globales", con lo cual "Argentina se integrará en la nueva estructura para el sur de la región, que incluye también a Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia".
Este martes, Coca Cola anunció un plan de inversión de $770 millones orientado a la reactivación económica de más de 25.000 pequeños comercios de todo el país, "lo que reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento de su extensa y heterogénea cadena de valor".
"Coca-Cola tiene una estrecha relación con Argentina, con compras anuales por US$500 millones en productos e insumos de economías regionales, cimentada en una sólida cadena de valor", remarcó la empresa.
El Sistema Coca-Cola en Argentina cuenta con 11 plantas productivas en el país, donde se producen y embotellan más de 80 opciones de bebidas que son transportadas desde 92 centros de distribución por los 1.200 vehículos que las hacen llegar a cada rincón del país.
La compañía genera a nivel local más de 12.000 empleos directos y externos en toda la cadena de valor y comercialización y 160.000 empleos indirectos en todo el país.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Luis Caputo dio su versión de por qué subió el dólar
Caputo le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar al explicar el proceso por el cual se produjo la baja de interés que presionó sobre el tipo de cambio.
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.