Guzmán: "Queremos propiciar una recuperación que se mantenga en el tiempo"
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció hoy medidas económicas junto a los titulares de las carteras de Desarrollo Productivo y Agricultura, asegurando que buscan "propiciar una recuperación que se mantenga en el tiempo y que la Argentina se ponga de pie".
"Los objetivos centrales son generar trabajo y reducir la inflación", señaló Guzmán, y agregó que el objetivo es "aumentar las exportaciones, ya que nos va a generar la capacidad de tener reservas y un colchón de dólares".
Consultado por el estado de la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus que recorre el planeta, el ministro señaló que el nivel de actividad "muestra signos de mejoras", después de la abrupta importante caída del PBI registrada en el segundo trimestre del año, al tiempo que reconoció que la situación "sigue siendo dura".
"Estamos viviendo una realidad dura en todo el mundo. Estamos viviendo en una pandemia que provocó una caída en todo el mundo y obviamente una caída en Argentina", dijo Guzmán.
Además "estas medidas económicas que hemos tomado como el IFE, el ATP, han ayudado fuertemente a contener estos efectos" negativos de la caída de la actividad económica, agregó el ministro.
Con respecto a la política monetaria, Guzmán dijo que "Hay que generar confianza para generar ahorro en nuestra moneda", e insistió en que "no va a haber medidas cambiarias respecto al cepo".
Con miras a la renegociación de la deuda externa que el país mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el funcionario descartó pedir otro crédito internacional al organismo que conduce Kristalina Georgieva, y se mostró abocado a encontrar "un punto de partida apropiado" para renegociar con el organismo los préstamos actuales.
Martin Guzmán destacó que los anuncios económicos que presenta hoy el Gobierno nacional buscan promover "un conjunto de medidas que ratifiquen la estabilidad de la macroeconomía" y apuntalar el desarrollo de sectores clave.
En conferencia de prensa, Guzmán planteó la necesidad de "promover sectores clave para el desarrollo de bienes exportables, el mercado interno, en particular la construcción, el sector agropecuario, el energético, el minero y el industrial".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que el Gobierno "va a profundizar el sendero de protección de los sectores de mayor vulnerabilidad" para contener "el impacto de la pandemia sobre los indicadores sociales, que fue muy fuerte en todo el mundo".
En conferencia de prensa, Guzmán se refirió a las cifras de pobreza, que superaron el 40% en el segundo trimestre del año y que "corresponden al peor momento" de la pandemia, pero destacó que se adoptaron un conjunto de medidas para contener a los sectores más vulnerables, a las empresas y el empleo. (Fuente: Télam)
Te puede interesar
Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"
Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente
Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano
El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.
Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA
Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".
Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".
Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama
Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.
Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba
Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.
Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas
En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.
La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía
El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.
Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados
El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.
El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.
Córdoba: el municipio está renovando la plaza de barrio Parque Futura
La plaza de barrio Parque Futura se renueva para permitir que todos los vecinos de la zona suroeste puedan disfrutar del espacio público. Los trabajos encarados por el municipio tienen un 80% de avance.