Política Por: El Objetivo 01 de octubre de 2020

Guzmán: "Queremos propiciar una recuperación que se mantenga en el tiempo"

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció hoy medidas económicas junto a los titulares de las carteras de Desarrollo Productivo y Agricultura, asegurando que buscan "propiciar una recuperación que se mantenga en el tiempo y que la Argentina se ponga de pie".

Guzmán: "se busca continuar atacando la inflación con un esquema de políticas macroeconómicas". - Foto: Télam

"Los objetivos centrales son generar trabajo y reducir la inflación", señaló Guzmán, y agregó que el objetivo es "aumentar las exportaciones, ya que nos va a generar la capacidad de tener reservas y un colchón de dólares".

Consultado por el estado de la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus que recorre el planeta, el ministro señaló que el nivel de actividad "muestra signos de mejoras", después de la abrupta importante caída del PBI registrada en el segundo trimestre del año, al tiempo que reconoció que la situación "sigue siendo dura".

"Estamos viviendo una realidad dura en todo el mundo. Estamos viviendo en una pandemia que provocó una caída en todo el mundo y obviamente una caída en Argentina", dijo Guzmán.

Además "estas medidas económicas que hemos tomado como el IFE, el ATP, han ayudado fuertemente a contener estos efectos" negativos de la caída de la actividad económica, agregó el ministro.

Con respecto a la política monetaria, Guzmán dijo que "Hay que generar confianza para generar ahorro en nuestra moneda", e insistió en que "no va a haber medidas cambiarias respecto al cepo".

Con miras a la renegociación de la deuda externa que el país mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el funcionario descartó pedir otro crédito internacional al organismo que conduce Kristalina Georgieva, y se mostró abocado a encontrar "un punto de partida apropiado" para renegociar con el organismo los préstamos actuales.

Martin Guzmán destacó que los anuncios económicos que presenta hoy el Gobierno nacional buscan promover "un conjunto de medidas que ratifiquen la estabilidad de la macroeconomía" y apuntalar el desarrollo de sectores clave.

En conferencia de prensa, Guzmán planteó la necesidad de "promover sectores clave para el desarrollo de bienes exportables, el mercado interno, en particular la construcción, el sector agropecuario, el energético, el minero y el industrial".

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que el Gobierno "va a profundizar el sendero de protección de los sectores de mayor vulnerabilidad" para contener "el impacto de la pandemia sobre los indicadores sociales, que fue muy fuerte en todo el mundo".

En conferencia de prensa, Guzmán se refirió a las cifras de pobreza, que superaron el 40% en el segundo trimestre del año y que "corresponden al peor momento" de la pandemia, pero destacó que se adoptaron un conjunto de medidas para contener a los sectores más vulnerables, a las empresas y el empleo. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Milei: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

El presidente de la Nación publicó un “semáforo de actividad” y aseguró que la oposición sabe que si su plan económico “sale bien, no vuelven más”.

"Sandwichitos": la ironía de la canciller Diana Mondino por el cierre del exMinisterio de la Mujer

Tras haberlo transformado en una subsecretaría, este jueves por la noche se confirmó su cierre definitivo.

Sin Javier ni Karina Milei, Posse encabezó una nueva reunión de Gabinete con varias bajas tras el show en el Luna Park

Con asistencia reducida, el jefe de ministros se da cita con los titulares de las carteras para monitorear cada área. La Ley Bases, punto clave para la gestión.

Llaryora se reunió con Francos por la obra pública, la Caja de Jubilaciones y los subsidios al transporte

El gobernador de Córdoba propuso que ciertas obras se transfieran a la Provincia para terminarlas, y que algunas de ellas precisarían del acceso al financiamiento internacional.

Ley Bases: el oficialismo convocó al Senado a sesionar el próximo miércoles

A través de un documento firmado por Villarruel, esta noche se confirmó oficialmente el llamado a los legisladores para tratar las dos iniciativas, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

La reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

El presidente Javier Milei anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobarlo y ahora decide el Senado.

Los diarios españoles de derecha se desmarcaron de las duras críticas de Milei a Sánchez

El llamado a consultas del gobierno español a su embajadora ocupó la plana de los principales diarios, y el presidente argentino fue el trending topic de la red social X.

La ministra Patricia Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar

La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es  optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.

A pesar de la tensión diplomática, Milei tiene previsto volver a España a mediados de junio

Tras su participación en el G7 que se celebrará en Italia, el Presidente será premiado en Madrid por el Instituto Juan de Mariana.

Desde hoy se comienza a pagar peaje en el Segundo Anillo de Circunvalación de Córdoba

A partir de este domingo se comenzará a abonar el peaje en la nueva Estación de Peaje instalada en el Segundo Anillo de Circunvalación. La medida fue autorizada por resolución del Ersep en el mes de abril.

Las prepagas deberán presentar su plan de devolución de dinero ante la Justicia

El próximo lunes se realizará una audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas devolverán dinero a sus afiliados. Las empresas deben presentar el lunes el plan de devolución ante la Justicia.