RegiónObjetivo Por: El Objetivo06 de octubre de 2020

San Francisco: municipio implementa test rápidos de antígenos

Se realizan para detectar casos de coronavirus. Los mismos se llevan a cabo en puesto de Policía Caminera ubicado en el cruce de rutas 19 y 158.

San Francisco: municipio implementa test rápido de antígenos

La Municipalidad de San Francisco implementa los test rápidos de antígenos para detección de coronavirus. Los testeos son para personas que presentan síntomas de Covid-19, permiten obtener resultados en 15 minutos con una eficacia del 95%. Los mismos se llevan a cabo en puesto de Policía Caminera ubicado en el cruce de rutas 19 y 158.

“Estos nuevos test de antígenos que incorporamos por decisión del intendente Ignacio García Aresca son para aquellas personas que tengan síntomas de coronavirus, del primero al séptimo día de haber estado en contacto con un caso positivo, y consiste en un hisopado simple a nivel nasal”, contó el secretario de Salud municipal Fernando Giacomino.

El titular de la Secretaría de Salud destacó que “este procedimiento es sencillo ya que la persona que se lo hace no debe bajarse de su medio de transpote; se lo hisopa, espera dentro de su vehículo y a los 15 minutos ya tiene el resultado”.

Procedimiento

“Entre los 15 y 20 minutos de tomada la muestra a través del hisopado nasofaríngeo o nasal, el test de antígenos determina si la persona es positivo o negativo de Sars CoV-2 con un grado de efectividad del 95%”.

Luego de extraer la muestra, el hisopo se coloca en un tubo, se le agrega una solución y se colocan unas gotas en un reactivo que –precisamente– realiza la reacción y define si es positivo o negativo.

“Si es negativo y persisten los síntomas en días sucesivos, se puede volver a hacer el testeo a los tres días si el médico lo determina ya que puede tener el virus pero con una baja carga viral o puede llegar a tener otro virus. Si el resultado es positivo, lo bueno es que podemos bloquear a esa persona y su familia para que permanezca aislada en su domicilio”, agregó el funcionario.

Vale destacar que los datos se entrecruzan con el COE Regional y el Tribunal de Faltas, quienes se contactarán con la persona para explicarle el procedimiento a seguir con las medidas precautorias del caso.

Tipos de testeos que se realizan en San Francisco

Test de anticuerpos

La persona debe estar cursando de manera asintomática la enfermedad y haber transcurrido el séptimo del contacto con una persona enferma. Justamente esa persona desarrolla los anticuerpos por el contacto con la persona enferma y el test detecta esos anticuerpos a partir de la obtención de una muestra de sangre.

Test de antígenos

Teniendo la secreción a nivel nasal o los síntomas de fiebre, malestar general, decaimiento, tos seca, dolor de garganta, diarrea, cefalea, pérdida de olfato o gusto, dificultad para respirar, etc. se toma una muestra a través del hisopado nasofaríngeo o nasal

PCR

Son aquellos que toman muestras de la mucosa nasal y de saliva que luego son enviadas al Laboratorio Central de Córdoba donde miran el genoma viral.

Por último, Giacomino valoró la nueva herramienta diciendo: “Esto es otro aporte más que hacemos a los ciudadanos de San Francisco ya que nos permite actuar de manera rápida a partir de los resultados obtenidos. Con esto estamos colaborando además con el Hospital J. B. Iturraspe ya que ellos están llevando a cabo el mismo testeo, entonces entrecruzamos los datos para tener el registro de casos positivos en la ciudad”.

Te puede interesar

Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas

El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas.  El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.

Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura

Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.