Objetivo Legislativo Por: El Objetivo06 de octubre de 2020

Embarazo y drogas, los temas de la reunión de la Comisión de Adicciones

La Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones se reunió de manera virtual para tratar dos temas: los resultados de la cuarta edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas; y el consumo de sustancias adictivas y el embarazo.

Los funcionarios destacaron los buenos resultados de la campaña - foto: gentileza

La Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones se reunió de manera virtual para tratar dos temas: los resultados de la cuarta edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas; y el consumo de sustancias adictivas y el embarazo.


Sobre el primer punto, fue invitado el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia, Darío Gigena Parker, que estuvo acompañado de parte de su equipo.

Los funcionarios destacaron los buenos resultados de la campaña que, cabe destacar, estuvo organizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba; y la Red Asistencial de Adicciones de Córdoba (RAAC).

“Las intervenciones exceden el marco de la semana para convertirse en los lineamientos rectores de todo el año”, puntualizó el secretario.


El funcionario recordó también que las acciones giraron en torno a tres ejes: el uso de las drogas durante la pandemia; el tabaco; y el alcohol, enfocado en el universo de las embarazadas.

Sobre el trabajo desarrollado por la Secretaría en el periodo de pandemia, Gigena Parker  dijo: “Tuvimos que implementar rápidamente la atención virtual a miles de personas” y añadió que se atendieron cerca de 30.000 llamados, se realizaron 16.000 prestaciones y 3.000 personas pudieron continuar con su tratamiento.

Desde la Secretaría también ofrecieron informaron de la nueva página web institucional y su contenido.

Embarazo y consumo de drogas

En otro momento de la reunión, la comisión dio participación a Gabriela Richard, directora de la Fundación ProSalud y docente de la Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, que se abocó sobre el consumo de sustancias adictivas durante los meses de gestación.

“El embarazo en la gran oportunidad de prevención”, dijo la doctora Richard, que dibujó un contexto social marcado por la cultura del consumo de sustancias legales y el inicio cada vez más prematuro de drogas por parte de los niños.

“El consumo de sustancias adictivas durante el embarazo deja secuelas en los niños”, añadió, “y la secuela propiamente dicha empieza a ser registrada en el sistema educativo, con las dificultades de los niños para socializar y para aprender”.

Gabriela Richard se mostró partidaria de abordar el desarrollo integral de la persona como método para contrarrestar el consumo de drogas y señaló que la salud pública es la que tiene que liderar la promoción de modelos de vida saludables. “Por eso la importancia de trabajar en prevención y que los legisladores acompañen este proceso”, concluyó.

La reunión de la comisión fue presidida por la legisladora Silvia Gabriela Paleo.

Fuente: Prensa de Legislatura de Córdoba

Te puede interesar

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.