Objetivo Legislativo Por: El Objetivo06 de octubre de 2020

Embarazo y drogas, los temas de la reunión de la Comisión de Adicciones

La Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones se reunió de manera virtual para tratar dos temas: los resultados de la cuarta edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas; y el consumo de sustancias adictivas y el embarazo.

Los funcionarios destacaron los buenos resultados de la campaña - foto: gentileza

La Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones se reunió de manera virtual para tratar dos temas: los resultados de la cuarta edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas; y el consumo de sustancias adictivas y el embarazo.


Sobre el primer punto, fue invitado el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia, Darío Gigena Parker, que estuvo acompañado de parte de su equipo.

Los funcionarios destacaron los buenos resultados de la campaña que, cabe destacar, estuvo organizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba; y la Red Asistencial de Adicciones de Córdoba (RAAC).

“Las intervenciones exceden el marco de la semana para convertirse en los lineamientos rectores de todo el año”, puntualizó el secretario.


El funcionario recordó también que las acciones giraron en torno a tres ejes: el uso de las drogas durante la pandemia; el tabaco; y el alcohol, enfocado en el universo de las embarazadas.

Sobre el trabajo desarrollado por la Secretaría en el periodo de pandemia, Gigena Parker  dijo: “Tuvimos que implementar rápidamente la atención virtual a miles de personas” y añadió que se atendieron cerca de 30.000 llamados, se realizaron 16.000 prestaciones y 3.000 personas pudieron continuar con su tratamiento.

Desde la Secretaría también ofrecieron informaron de la nueva página web institucional y su contenido.

Embarazo y consumo de drogas

En otro momento de la reunión, la comisión dio participación a Gabriela Richard, directora de la Fundación ProSalud y docente de la Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, que se abocó sobre el consumo de sustancias adictivas durante los meses de gestación.

“El embarazo en la gran oportunidad de prevención”, dijo la doctora Richard, que dibujó un contexto social marcado por la cultura del consumo de sustancias legales y el inicio cada vez más prematuro de drogas por parte de los niños.

“El consumo de sustancias adictivas durante el embarazo deja secuelas en los niños”, añadió, “y la secuela propiamente dicha empieza a ser registrada en el sistema educativo, con las dificultades de los niños para socializar y para aprender”.

Gabriela Richard se mostró partidaria de abordar el desarrollo integral de la persona como método para contrarrestar el consumo de drogas y señaló que la salud pública es la que tiene que liderar la promoción de modelos de vida saludables. “Por eso la importancia de trabajar en prevención y que los legisladores acompañen este proceso”, concluyó.

La reunión de la comisión fue presidida por la legisladora Silvia Gabriela Paleo.

Fuente: Prensa de Legislatura de Córdoba

Te puede interesar

Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional

Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.