Nueva Zelanda declara libre de coronavirus al último paciente por contagio local
De esta forma, habitantes de Auckland retomarán a partir de la medianoche de hoy la normalidad tras superar un rebrote de coronavirus que obligó a las autoridades a decretar a mediados de agosto una segunda cuarentena, informó la agencia de noticias AFP.
Los médicos de Nueva Zelanda declararon libre de coronavirus al último paciente contagiado a través de un brote local, horas antes de levantar la cuarentena en Auckland, la ciudad más poblada del país.
"Es un gran hito. Los neozelandeses lograron una vez más, a través de sus acciones, aplastar al virus. Los sistemas que hemos desarrollado y reforzado desde la primera ola de la Covid-19 fueron efectivos para seguir al virus, aislarlo y eliminarlo", dijo el ministro de Salud, Chris Hipkins.
En tanto, los 1,7 millones de habitantes de Auckland retomarán a partir de la medianoche de hoy la normalidad tras superar un rebrote de coronavirus que obligó a las autoridades a decretar a mediados de agosto una segunda cuarentena, informó la agencia de noticias AFP.
Este rebrote fue detectado en cuatro miembros de una misma familia y después se expandió hasta provocar 179 infecciones, a las que se suman otros siete contagios locales vinculados a un grupo de personas que había retornado del exterior.
El ministro Hipkins aclaró en un comunicado que espera que el brote de Auckland sea oficialmente "cerrado" en cuatro semanas -o dos periodos de incubación del nuevo coronavirus- si no se registra ninguna infección a partir de este foco.
Nueva Zelanda acumula desde el inicio de la pandemia un total de 1.505 infecciones, incluidos 25 fallecidos y de los cuales 37 casos entre las personas provenientes del exterior continúan activos.
El país oceánico, que declaró el primer confinamiento el 25 de marzo cuando solo tenían 50 casos confirmados y que regresó a la nueva normalidad el 8 de junio, entró en recesión técnica el mes pasado tras caer un 12,2% en el segundo trimestre de 2020 a raíz de las duras restricciones impuestas.
Nueva Zelanda celebrará elecciones generales el 17 de este mes, en las que la primera ministra, la laborista Jacinda Ardern, parte como favorita para revalidar su cargo por un período de tres años.
Te puede interesar
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.