La vuelta a clases se dará según un indicador de riesgo epidemiológico
El ministro Nicolás Trotta reafirmó la voluntad de un retorno a la presencialidad y habló de construir consensos en el Consejo Federal para establecer un índice objetivo que permita determinar el mejor momento en cada jurisdicción.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró hoy que las autoridades quieren que vuelvan las clases, aunque advirtió que la decisión la tomarán las jurisdicciones en base a un indicador objetivo de riesgo epidemiológico que se consensuó entre los ministros de la cartera educativa de las provincias.
"Tuvimos (ayer) una reunión con los 24 ministros, donde se presentó un índice de riesgo epidemiológico para proyectar el regreso de las actividades escolares y también algunas propuestas en lo que debe ser la revinculación de los chicos según la realidad de cada jurisdicción", dijo Nicolás Trotta a Radio Mitre.
El ministro propuso también "que se pueda votar y construir consensos" en la reunión que mantendrá el jueves el Consejo Federal de Educación, que integran los ministros del área de todas las jurisdicciones del país.
"Hubo un consenso en establecer un indicador objetivo que marque y permita dar claridad en la toma de decisión, que es parte de la respuesta importante que tiene que dar el sistema educativo", añadió.
Según explicó, se trata de "un indicador que establece poco riesgo, riesgo intermedio o riesgo alto y tiene distintas variables: una relacionada a los contagios en los últimos 14 días comparados a los 14 días anteriores; qué tipo de circulación hay, si es comunitaria o son casos importados; y el estado de respuesta del sistema sanitario".
"Queremos volver a las clases. Es un proceso complejo donde la decisión final la tiene cada jurisdicción pero que a partir de este índice que estamos construyendo va a permitir facilitar ciertos pasos", resaltó Trotta.
El ministro recordó que "hay 6 provincias que volvieron a actividades escolares pero 3 de ellas tuvieron que retroceder".
En ese sentido, destacó que "la primera que volvió fue San Juan, en agosto, luego de que en julio aprobamos los protocolos para el regreso a clases en un proceso que iniciamos en mayo".
"El índice va a permitir mayor claridad, que va a estar atada a las condiciones para el regreso, ya que es un proceso que puede también tener idas y venidas", advirtió.
En tanto, Trotta aclaró que "no se está discutiendo la vuelta a clases en la Ciudad de Buenos Aires, ya que no están dadas las condiciones".
"Lo que plantea el Gobierno porteño son actividades de revinculación socioeducativas. Lo que se está discutiendo es para actividades que se pueden hacer con riesgo medio; si la Ciudad logra cumplir con ese índice se van a poder desplegar para los 6.500 chicos desvinculados y para los que están terminando el primario y secundario", explicó.
Esta mañana el secretario general de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, aseguró que la vuelta a clases presenciales "no es una decisión pedagógica sino sanitaria".
Finalmente, por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, dijo que la vuelta a la presencialidad de las clases se "tiene que discutir responsablemente", remarcó que no puede responder "a una cuestión sectorial" y aseguró que debería comenzar "priorizando los últimos años de la escuela primaria y secundaria".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.
Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales
El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.
La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba
El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.