El Gobierno pagará la mitad de los salarios a empresas con deudas
Esta medida abarcará solo a aquellas empresas de más de 500 empleados que vendan bienes o servicios con alto contenido tecnológico o exporten con alto valor agregado y que estén en proceso de reestructuración de sus deudas.
El Gobierno pagará la mitad de los salarios, cifra que puede llegar hasta el 75% de la masa salarial, de los empleados de las empresas que inicien un proceso de reestructuración de sus deudas.
Esta medida abarcará solo a aquellas empresas de más de 500 empleados que vendan bienes o servicios con alto contenido tecnológico o exporten con alto valor agregado.
Aquellas que ya reciben el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) podrán acceder al pago de la totalidad de los sueldos de sus empleados.
A través de la resolución 551/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo publicada hoy en el Boletín Oficial, se creó el Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos.
A quiénes alcanza
El programa tiene como fin asistir económicamente a compañías que presenten proyectos para la reorganización de sus deudas.
La resolución precisó que este programa atenderá a empresas que registren más de 500 empleados en relación de dependencia; se encuentren en una situación económica o financiera con necesidad justificada de reestructuración de sus pasivos; y vendan bienes o servicios con alto contenido tecnológico o realicen exportaciones con alto valor agregado.
También indicó que la asistencia consistirá en Aportes No Reembolsables (ANR) que las empresas beneficiarias deberán destinar al pago del 50% de la masa salarial bruta que permita el funcionamiento de la empresa durante dicho proceso.
En casos debidamente justificados, el Comité Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) podrá aumentar los ANR para cubrir hasta el 75% de la masa salarial bruta.
La asistencia financiera será mensual y estará condicionada al cumplimiento de los objetivos y etapas del proyecto de reestructuración de pasivos.
Los proyectos y la asistencia mensual tendrán una duración máxima de cuatro meses, pudiendo ser prorrogados excepcionalmente por el Comité Ejecutivo del Fondep, previa propuesta del Comité del Programa, por dos meses adicionales a solicitud fundada de la empresa.
En caso de que la empresa sea beneficiaria del ATP, y del presente Programa, las sumas percibidas tendrán como límite el 100% de la masa salarial bruta.
Cómo acceder
Las empresas solicitantes deberán presentar un proyecto de reestructuración de pasivos, detallando un análisis de la situación económica financiera de la empresa; y una explicación detallada de las razones que han llevado a la empresa a optar por una reestructuración de sus pasivos.
También deberá incluir una explicación sobre la reestructuración de pasivos que se propone realizar; una justificación detallada de la sostenibilidad de los pasivos y de la viabilidad del plan de negocios de la empresa tras la reestructuración; y las etapas del proceso de reestructuración y de solicitud de asistencia y sus plazos previstos.
Además, tendrán que presentar una estimación de los desembolsos mensuales destinados a garantizar el funcionamiento de la empresa considerando los gastos vinculados a la reestructuración hasta tanto concluya el proceso de reestructuración de pasivos.
Del mismo modo, los últimos tres estados contables de la empresa y copia de las declaraciones juradas de impuestos nacionales y provinciales correspondientes a los últimos tres ejercicios fiscales; y un listado de acreedores.
Te puede interesar
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.