Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo15 de octubre de 2020

Universidad Siglo 21 reúne al ecosistema emprendedor de todo el país en la 4ta edición de Feria 21

Con formato 100% digital, el 21 y 22 de octubre tendrá lugar una nueva edición de Feria 21. Además, se conocerán los proyectos ganadores entre quienes se repartirán $250.000 con el objetivo de que continúen evolucionando su emprendimiento.

Por cuarto año consecutivo, Universidad Siglo 21, llevará a cabo el evento FERIA 21, un espacio donde se reúnen emprendedores de todo el país bajo un objetivo común: celebrar la innovación, la tecnología y el espíritu creativo y superador.

La Feria se llevará a cabo, por primera vez, de forma 100% virtual a través de una plataforma interactiva – www.feria21.edu.ar- que vinculará a alumnos, egresados y al sector productivo a diferentes actividades creadas desde la academia, la empleabilidad y la innovación. La invitación es para el próximo 21 y 22 de octubre, para el público general, quienes podrán acceder a una experiencia 360° de contenidos audiovisuales, oportunidades en empresas, charlas de organizaciones tales como Google y Cervecería Quilmes, y transmisiones en vivo.

Este año, Universidad Siglo 21 y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba se unen con el objetivo de impulsar un espacio común de interinstitucional de aprendizaje y vinculación entre el sector académico y socio productivo: Feria 21 + Vincular Córdoba. Vincular Córdoba es una iniciativa impulsada por el Ministerio que busca desarrollar y dinamizar la capacidad innovadora emergente a través de actividades que promueven la vinculación entre la academia, centros tecnológicos, sector productivo, municipios y Provincia. A lo largo de ambas jornadas, el evento contará con la participación especial de representantes del sector público, particularmente del gobierno de la provincia de Córdoba y del municipio, y más de 40 referentes destacados del sector productivo de todo el país.

Para esta nueva edición, 180 emprendimientos se presentaron y 46 son los que han llegado a la gran final, liderados por estudiantes y egresados de carreras tales como Abogacía, Informática, Psicología y Diseños, por mencionar algunas de las más destacadas; todos provenientes de más de veinte localidades de todo el país. Uno de ellos será seleccionado como el emprendimiento ganador de la feria, quien será premiado junto a otros proyectos que también recibirán importantes beneficios.

La agenda contempla actividades que se desarrollarán en múltiples formatos para la comunidad general y públicos específicos, además de charlas magistrales a cargo destacados referentes. En el sitio online del evento estarán disponibles todos los emprendimientos, con detalles y descripción completa de cada uno para que las personas puedan interiorizarse sobre el alcance e impacto del proyecto. De esta manera, Feria21 se posiciona como espacio de referencia para emprendedores y el sector productivo local, provincial y nacional.

“Somos una universidad atravesada por el espíritu emprendedor desde su esencia. Este es el eje fundacional que nos mueve. Hoy, más que nunca, es fundamental que distintos actores del mundo público y privado, co-creemos espacios como este, para seguir impulsando y celebrando a los emprendedores nacionales” enfatizó la Mgter. María Belén Mendé, Rectora de Siglo 21.

Te puede interesar

Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas

Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.

Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales

En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.

Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio

La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.