Internacional Por: El Objetivo15 de octubre de 2020

Trump amenazó a Facebook y Twitter por bloquear un artículo crítico contra Biden

Donald Trump amenazó hoy con eliminar la inmunidad que cubre a Facebook y Twitter por los contenidos subidos por terceros, luego de que las redes sociales bloquearan el vínculo a un artículo del New York Post que supuestamente exponía tratos corruptos de Joe Biden y su hijo en Ucrania.

YouTube anunció hoy el endurecimiento de sus reglas contra la propagación de teorías conspirativas con fines violentos. - Foto: archivo

"Abolir la Sección 230", tuiteó hoy el mandatario, en referencia a parte de la Ley de Decencia de las Comunicaciones de 1996 que protege a las empresas de tecnología de ser demandadas por el contenido de los usuarios en sus plataformas.

Se trata de la publicación del link de una nota del New York Post cuyo título era “Una pistola humeante, un correo electrónico revela cómo Hunter Biden presentó a su padre vicepresidente con el hombre de negocios ucraniano”.

Tras su publicación, Facebook y Twitter pusieron restricciones al vínculo del artículo, argumentando que hay interrogantes sobre su veracidad.

"Tan terrible que Facebook y Twitter eliminaron la historia de los correos electrónicos de 'Pistola humeante' relacionados con Sleepy Joe Biden y su hijo, Hunter, en el @NYPost", escribió Trump en Twitter, mientras se dirigía a un mitin en Iowa.

En el artículo, el New York Post aseguraba haber obtenido una computadora abandonada de Hunter Biden que implicaba a su padre en sus negocios en Ucrania.

Biden, exvicepresidente de Barack Obama (2009-2017) y candidato demócrata para las elecciones del 3 de noviembre, rechazó repetidamente toda implicación.

Facebook dijo que reduciría la distribución del artículo, buscando frenar el ritmo de su difusión antes de que los verificadores de la red social tengan la oportunidad de evaluar su autenticidad.

Twitter insertó una advertencia a las personas que hicieron clic en el artículo. Más tarde, la compañía dijo que tomó medidas para bloquear los enlaces a la historia porque algunas de las imágenes del artículo contenían material que violaba las reglas de Twitter sobre compartir información personal y materiales pirateados.

“Esto es parte de nuestro proceso estándar para reducir la difusión de desinformación”, dijo el vocero de Facebook, Andy Stone.

El senador Ted Cruz, un republicano de Texas, acusó a las empresas de "censura" y su oficina dijo en un comunicado que había escrito cartas al director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, y al director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, acusándolos de pretender influir en las elecciones presidenciales.

Dorsey admitió de alguna manera la acusación al responder anoche que “nuestra comunicación sobre nuestras acciones en el artículo de @nypost no fue excelente. Y bloquear el uso compartido de URL a través de un tweet o DM sin contexto sobre por qué estamos bloqueando: inaceptable ".

Te puede interesar

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.