Sociedad Por: El Objetivo17 de octubre de 2020

Las provincias que reforzaron el aislamiento observan respuestas positivas

Las autoridades provinciales analizan la situación a una semana de la medida de restricciones y aseguran que se está observando buen resultado por la disminución de la circulación

Aseguran que se está observando buen resultado por la disminución de la circulación - foto: archivo

Las autoridades de 18 provincias que debieron reforzar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por decisión del Gobierno nacional a causa de los contagios de coronavirus que se registraron en las últimas semanas analizan la situación a una semana de la medida de restricciones y aseguran que se está observando buen resultado por la disminución de la circulación, según especificó Télam.

En Córdoba, son seis departamentos, del total de 26, los alcanzados por las restricciones del último DNU: Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y San Martín. Según el ministro de Salud, Diego Cardozo, la decisión se adoptó en función de la proyección de "ola de contagios, con estimaciones de entre 2.500 y 3.000 casos a fines de octubre", por lo tanto se hace necesario "preparar todo el sistema de salud pública y privada para esa gran embestida".

En ese sentido, el funcionario, en declaraciones con los medios locales, destacó que se está observando "buen resultado y efecto beneficioso por disminución de la circulación de la gente" a partir de las nuevas medidas sanitarias, y advirtió que la provincia de Córdoba tiene el 79,8% de ocupación de las camas críticas.

En Tucumán, el secretario del Sistema de Salud Provincial (Siprosa), Luis Medina Ruíz, explicó que la mayor cantidad de contagios se encuentran en el Gran San Miguel, donde se concentra el mayor tránsito de personas, por lo que estas medidas van a evitar que el virus llegue a los municipios donde hay casos o circulación comunitaria.

El total de contagiados es de 28.819, de los cuales más de la mitad ya fue dado de alta; al tiempo que se informó el fallecimiento de 16 pacientes que estaban siendo asistidos en el sector privado.

Por su parte, la provincia de Santiago del Estero sanitariamente está dividida en dos: por un lado, los departamentos Capital y Banda con circulación comunitaria de Covid-19 y que fueron incluidos por el Gobierno nacional y ratificado por el provincial en las 18 localidades con aumentos de casos; y por otro lado, el resto del interior, en donde no hay estrictas restricciones y tienen más ampliación horaria, ya que no tienen circulación comunitaria.

En ese sentido, el propio gobernador Gerardo Zamora anunció hace días que se registran "indicadores buenos, si se puede decir, por ejemplo que el número de camas de Covid-19 ocupadas, bajó de un 75 a un 69,5% de ocupación", expresó.

Tal es así que en el último reporte diario de ayer, se produjo en récord de casos en la provincia con 300 positivos en 24 horas, de los cuales 230 pertenecen al conglomerado Capital-Banda y 70 en distintas ciudades del interior provincial. De esta manera, suman un total acumulado de 6.348 casos, de los cuales 2.129 se recuperaron y permanecen activos 4.128 y un total de 91 fallecidos.

Por su parte, en Chaco continuará hasta el 24 de octubre la fase del distanciamiento preventivo y obligatorio con la implementación de la alarma sanitaria que prohíbe la circulación en las calles a partir de las 21 con restricciones y recomendaciones que son aplicables a toda la comunidad, actividades, organismos, establecimientos, espacios públicos y privados de toda la provincia.

Las medidas implementadas desde el 13 de octubre son para evitar el incremento de contagios de coronavirus que –hasta el viernes 16– fue de 11.067 casos en una pandemia que produjo 353 muertes.

El Ministerio de Salud Pública realizó operativos para constatar la situación sanitaria en las localidades de Resistencia, Fontana, Machagai, Makallé y Villa Ángela para desarrollar acciones de rastrillaje y detección temprana de casos positivos o sospechosos de coronavirus.

En el sur del país, la ciudad de Neuquén y otras seis localidades de las más pobladas de la provincia, permanecen bajo normas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) debido a la circulación comunitaria de Covid-19 hasta el 25 de octubre inclusive.

El Ministerio de Salud de Neuquén informó que en las últimas 24 horas se registraron en la provincia 460 casos con 5 fallecimientos, en tanto desde que comenzó la pandemia el total de contagios asciende a 17.307; de fallecidos a 302; casos activos 9365; recuperados 7.640, con una ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 99%.

Por su parte, el Ministerio de Salud del Chubut emitió un decreto donde impone medidas restrictivas de circulación en los departamento Biedma y Escalante, donde se encuentran Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Puerto Madryn y Puerto Pirámides, localidades en las que "se podrá circular de lunes a sábado de 7 a 21.30, según la terminación par o impar del DNI".

La medida se toma ante el creciente número de casos positivos de coronavirus y tras declarar de "circulación comunitaria del virus" a las poblaciones de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, y con "circulación por cluster" en Trelew y Rawson.

En este distrito, el nivel de ocupación de camas ronda el 90% aunque en algunos casos, como en Puerto Madryn, se llegó al total de ocupación, según reveló a Télam el director del hospital "Pedro Ísola", Ariel Urbano, quien sin embargo aclaró: "No estamos desbordados porque tenemos cómo ir reubicando los pacientes".

Río Negro suma hasta el momento 4490 contagiados por Covid-19, por lo que la secretaria de Políticas Públicas de la provincia, Mercedes Iberó, informó en "hay un 80% de ocupación de camas UTI y hay un total de 21 camas de terapia intensiva libres en toda la provincia".

"No se incorporarán más restricciones, sino más controles", explicó la gobernadora Arabela Carreras durante una reunión mantenida esta semana con los jefes comunales, entre ellos, la totalidad de los municipios alcanzados por la continuidad del  Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

En la provincia más austral del país, la ciudad fueguina de Río Grande, uno de los conglomerados que debió reforzar el confinamiento obligatorio por el rebrote de casos de coronavirus, continúa con una elevada tasa diaria de contagios aunque las autoridades también decidieron flexibilizar el desarrollo de ciertas actividades.

Con 211 casos confirmados y tres fallecidos en las últimas 24 horas, además de 86 internados (31 en terapia intensiva) según el último parte oficial del Ministerio de Salud provincial, la ciudad de Tierra del Fuego, con perfil industrial, resiste la segunda oleada de Covid-19 registrada desde el 20 de julio.

Pese a que el sistema sanitario se encuentra funcionando al límite de su capacidad y con "más del 80% de camas ocupadas", según fuentes gubernamentales, el Gobierno provincial anunció a comienzos de esta semana la apertura de actividades como los jardines maternales y guarderías, al tiempo que el comercio y la industria funcionan con restricciones y protocolos.

Te puede interesar

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.