Las provincias que reforzaron el aislamiento observan respuestas positivas
Las autoridades provinciales analizan la situación a una semana de la medida de restricciones y aseguran que se está observando buen resultado por la disminución de la circulación
Las autoridades de 18 provincias que debieron reforzar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por decisión del Gobierno nacional a causa de los contagios de coronavirus que se registraron en las últimas semanas analizan la situación a una semana de la medida de restricciones y aseguran que se está observando buen resultado por la disminución de la circulación, según especificó Télam.
En Córdoba, son seis departamentos, del total de 26, los alcanzados por las restricciones del último DNU: Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y San Martín. Según el ministro de Salud, Diego Cardozo, la decisión se adoptó en función de la proyección de "ola de contagios, con estimaciones de entre 2.500 y 3.000 casos a fines de octubre", por lo tanto se hace necesario "preparar todo el sistema de salud pública y privada para esa gran embestida".
En ese sentido, el funcionario, en declaraciones con los medios locales, destacó que se está observando "buen resultado y efecto beneficioso por disminución de la circulación de la gente" a partir de las nuevas medidas sanitarias, y advirtió que la provincia de Córdoba tiene el 79,8% de ocupación de las camas críticas.
En Tucumán, el secretario del Sistema de Salud Provincial (Siprosa), Luis Medina Ruíz, explicó que la mayor cantidad de contagios se encuentran en el Gran San Miguel, donde se concentra el mayor tránsito de personas, por lo que estas medidas van a evitar que el virus llegue a los municipios donde hay casos o circulación comunitaria.
El total de contagiados es de 28.819, de los cuales más de la mitad ya fue dado de alta; al tiempo que se informó el fallecimiento de 16 pacientes que estaban siendo asistidos en el sector privado.
Por su parte, la provincia de Santiago del Estero sanitariamente está dividida en dos: por un lado, los departamentos Capital y Banda con circulación comunitaria de Covid-19 y que fueron incluidos por el Gobierno nacional y ratificado por el provincial en las 18 localidades con aumentos de casos; y por otro lado, el resto del interior, en donde no hay estrictas restricciones y tienen más ampliación horaria, ya que no tienen circulación comunitaria.
En ese sentido, el propio gobernador Gerardo Zamora anunció hace días que se registran "indicadores buenos, si se puede decir, por ejemplo que el número de camas de Covid-19 ocupadas, bajó de un 75 a un 69,5% de ocupación", expresó.
Tal es así que en el último reporte diario de ayer, se produjo en récord de casos en la provincia con 300 positivos en 24 horas, de los cuales 230 pertenecen al conglomerado Capital-Banda y 70 en distintas ciudades del interior provincial. De esta manera, suman un total acumulado de 6.348 casos, de los cuales 2.129 se recuperaron y permanecen activos 4.128 y un total de 91 fallecidos.
Por su parte, en Chaco continuará hasta el 24 de octubre la fase del distanciamiento preventivo y obligatorio con la implementación de la alarma sanitaria que prohíbe la circulación en las calles a partir de las 21 con restricciones y recomendaciones que son aplicables a toda la comunidad, actividades, organismos, establecimientos, espacios públicos y privados de toda la provincia.
Las medidas implementadas desde el 13 de octubre son para evitar el incremento de contagios de coronavirus que –hasta el viernes 16– fue de 11.067 casos en una pandemia que produjo 353 muertes.
El Ministerio de Salud Pública realizó operativos para constatar la situación sanitaria en las localidades de Resistencia, Fontana, Machagai, Makallé y Villa Ángela para desarrollar acciones de rastrillaje y detección temprana de casos positivos o sospechosos de coronavirus.
En el sur del país, la ciudad de Neuquén y otras seis localidades de las más pobladas de la provincia, permanecen bajo normas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) debido a la circulación comunitaria de Covid-19 hasta el 25 de octubre inclusive.
El Ministerio de Salud de Neuquén informó que en las últimas 24 horas se registraron en la provincia 460 casos con 5 fallecimientos, en tanto desde que comenzó la pandemia el total de contagios asciende a 17.307; de fallecidos a 302; casos activos 9365; recuperados 7.640, con una ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 99%.
Por su parte, el Ministerio de Salud del Chubut emitió un decreto donde impone medidas restrictivas de circulación en los departamento Biedma y Escalante, donde se encuentran Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Puerto Madryn y Puerto Pirámides, localidades en las que "se podrá circular de lunes a sábado de 7 a 21.30, según la terminación par o impar del DNI".
La medida se toma ante el creciente número de casos positivos de coronavirus y tras declarar de "circulación comunitaria del virus" a las poblaciones de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, y con "circulación por cluster" en Trelew y Rawson.
En este distrito, el nivel de ocupación de camas ronda el 90% aunque en algunos casos, como en Puerto Madryn, se llegó al total de ocupación, según reveló a Télam el director del hospital "Pedro Ísola", Ariel Urbano, quien sin embargo aclaró: "No estamos desbordados porque tenemos cómo ir reubicando los pacientes".
Río Negro suma hasta el momento 4490 contagiados por Covid-19, por lo que la secretaria de Políticas Públicas de la provincia, Mercedes Iberó, informó en "hay un 80% de ocupación de camas UTI y hay un total de 21 camas de terapia intensiva libres en toda la provincia".
"No se incorporarán más restricciones, sino más controles", explicó la gobernadora Arabela Carreras durante una reunión mantenida esta semana con los jefes comunales, entre ellos, la totalidad de los municipios alcanzados por la continuidad del Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
En la provincia más austral del país, la ciudad fueguina de Río Grande, uno de los conglomerados que debió reforzar el confinamiento obligatorio por el rebrote de casos de coronavirus, continúa con una elevada tasa diaria de contagios aunque las autoridades también decidieron flexibilizar el desarrollo de ciertas actividades.
Con 211 casos confirmados y tres fallecidos en las últimas 24 horas, además de 86 internados (31 en terapia intensiva) según el último parte oficial del Ministerio de Salud provincial, la ciudad de Tierra del Fuego, con perfil industrial, resiste la segunda oleada de Covid-19 registrada desde el 20 de julio.
Pese a que el sistema sanitario se encuentra funcionando al límite de su capacidad y con "más del 80% de camas ocupadas", según fuentes gubernamentales, el Gobierno provincial anunció a comienzos de esta semana la apertura de actividades como los jardines maternales y guarderías, al tiempo que el comercio y la industria funcionan con restricciones y protocolos.
Te puede interesar
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.
San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera
Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.
En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera
Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.
Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks
En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.
La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”
Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.
Avanzan las reformas del nuevo corredor que unirá Plaza España con Plaza de las Américas
El proyecto contempla la recuperación de espacios verdes, la expansión del cantero central, 1800 metros lineales de bicisenda en doble sentido, rampas, señalización vial y mobiliario urbano como bancos, basureros y bicicleteros.
Cómo reaccionó Wanda Nara cuando se enteró de que Mauro Icardi le cortó la prepaga a sus hijas
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite. Ya se entregaron más de 150.000 tarjetas.
Detienen a mujer por balear la casa de su exnovia en Córdoba: la acompañaban menores de edad
Tras el hecho se generó un amplio operativo policial que culminó con la detención de las sospechosas en barrio Granadero Pringles.
Hoy será la Noche de los CPC: trámites, música en vivo, cine, talentos y talleres
Será entre las 17 y 21 horas y no es necesario reservar un turno.
Córdoba: un camionero volcó tras esquivar a un ciclista
El camión, cargado con autopartes, se estrelló contra un poste y el acoplado volcó. El conductor sufrió un traumatismo superficial.
Encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.