Con cuidados sanitarios, decenas de miles de bolivianos votaron en la Argentina
En varias ciudades, se pudo constatar que los comicios convocaron una buena afluencia de votantes entre los 142.568 ciudadanos y ciudadanas que estaban en los padrones para ejercer su derecho.
Decenas de miles de ciudadanos bolivianos residentes en distintos puntos de la Argentina acudieron hoy a los recintos electorales habilitados para elegir al nuevo presidente de Bolivia en una jornada que se desarrolló en absoluta normalidad y bajo medidas sanitarias para evitar la propagación de coronavirus.
Entre los dos candidatos con mayor intención de voto según los sondeos está el exministro de Economía Luis Arce, por el Movimiento al Socialismo (MAS), y el expresidente Carlos Mesa, por Conciencia Ciudadana.
En la provincia de Buenos Aires, donde la afluencia de votantes fue elevada y se formaron largas filas desde temprano, se habilitaron 78 recintos electorales en el área urbana y rural.
Una fotografía de ese paisaje fue la Escuela Primaria N°10, en Ramos Mejía, donde las autoridades de cada mesa, acompañados por los dos veedores de cada partido político, empezaron a recibir a los votantes a las ocho.
Mientras se garantizaba el alcohol en gel en cada espacio y la desinfección de los electores al entrar y salir del establecimiento, en la vereda, un grupo de empleados del municipio de La Matanza controlaba que se respetara el distanciamiento físico, el uso del barbijo y proporcionaba alcohol a las personas que aguardaban su momento.
A mediados de esta semana se aprobó una ampliación de la cantidad de mesas como medida sanitaria para controlar la propagación de coronavirus y para evitar la aglomeración de gente, y si bien generó algo de confusión, en el transcurso de la jornada se sortearon las dudas.
"Hubo un desdoblamiento de los recintos por los protocolos de seguridad. Eran establecimientos muy chicos y la cantidad de electores era grande, por lo que se tuvo que dividir", explicó Ronald Álvarez, autoridad electoral del colegio de Ramos Mejía a Télam, mientras que en el exterior se colgaban en las paredes índices de habilitados para votar.
Entre quienes salían del recinto tras colocar el sobre en la urna estaba Claudia, de Cochabamba, quien decidió hace 35 años vivir en la Argentina.
"Ojalá hoy salga todo bien, sin ninguna persecución. Nadie nos obliga a votar, vengo porque quiero", enfatizó y añadió: "Vine a la Argentina un tiempo antes de que surja el MAS porque estábamos siendo olvidados en las provincias, pero vi cómo fue mejorando Bolivia desde que se creó el Movimiento".
"Allá me quedaron muchos familiares, y ahora también están sufriendo por el coronavirus. Ojalá que se den cuenta todos para qué estamos votando", subrayó.
Con la pesadez de un día que superó los 30°C de sensación térmica y pese a la pandemia, Emilio, un ciudadano que esperaba su turno, eligió aludir al deber moral de ejercer el voto.
"Esperé este día para venir a votar. Espero que se solucionen las cosas en Bolivia. Vine el año pasado y vengo este año también, para mí es una obligación y debería serlo para todos", resaltó.
Pero no fue el único. Para Juan, oriundo también de Cochabamba que aguardaba que lo llamaran, el voto es también motor de cambio. "Vinimos a votar porque queremos un país tranquilo en Bolivia y porque pasaron muchas cosas", confió.
En La Plata, donde alrededor de 7.000 integrantes de esa comunidad se movilizaron, las elecciones también se desarrollaron con normalidad
La asistencia en Santa Fe también fue alta. Para las 14, alrededor del 80% del padrón de residentes bolivianos, compuesto por 1.200 ciudadanos, ya había votado en la Escuela Número 610 "República de Bolivia", de la ciudad de Rosario, único punto de la provincia para recibir los sufragios.
En Jujuy los comicios también se desarrollaron de manera pacífica y al igual que en Buenos Aires, cientos de ciudadanos bolivianos residentes realizaron largas colas para poder votar esta mañana en las cuatro ciudades de la provincia donde se ubicaron los recintos electorales, según informaron fuentes del Gobierno provincial y del Consulado.
"Estamos observando una buena concurrencia ya desde temprano pese a que se recomendó que no se agolparan", dijo a Télam el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales jujeño, Pablo Palomares, y agregó que los votantes "están llegando en buen número y haciendo filas".
En Jujuy son 7.299 los ciudadanos bolivianos habilitados para emitir su sufragio, de acuerdo al padrón electoral presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, señalaron fuentes del Consulado.
En la provincia fueron habilitadas para funcionar como lugares de votación cuatro escuelas de San Salvador de Jujuy además del Centro Integrador Comunitario de San Pedro, la Escuela Nº236 de Perico y la sede La Quiaca de la Escuela de Minas de la Universidad Nacional de Jujuy.
Por su parte, el depuesto presidente de Bolivia Evo Morales, quien vive en la Argentina luego del golpe de Estado que sufrió a fin del año pasado, expresó hoy que "la prioridad es exclusivamente la recuperación de la democracia", y pidió a sus simpatizantes que "no caigan en ningún tipo de provocación", porque "la gran lección que nunca debemos olvidar es que la violencia solo genera violencia y que con ella perdemos todos".
Morales se presentó este mediodía ante medios de prensa argentinos y extranjeros en el centro de cómputo organizado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la sede de la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA) en Buenos Aires, y dio a conocer una declaración, ya que no pudo votar debido a la inhabilitación que sufre por acusaciones judiciales.
Te puede interesar
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.