Sociedad Por: El Objetivo20 de octubre de 2020

Se realizó el cuarto encuentro de los conversatorios sobre acceso a la justicia

Se desarrolló el cuarto encuentro virtual del ciclo de conversatorios de acceso a la justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Las disertantes destacaron los beneficios que obtienen con la utilización de herramientas tecnológicas.

El tema que convocó hoy fue el Proceso de familia en tiempos de pandemia - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Ayer se realizó el cuarto encuentro de los conversatorios sobre acceso a la justicia que viene realizando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Justicia.

El tema de la conferencia tuvo como eje El proceso de Familia en tiempos de pandemia.

Disertaron representando a la justicia, María Belén Mignon y a los letrados, Luciana Ulla y Ursula Martino. Cada una de las expositoras destacó qué si bien la pandemia del coronavirus afecta a todos los sectores, de manera especial impacta en las familias.

La jueza Mignon explicó que para el fuero familiar el contexto actual les brindó la oportunidad de acelerar y aceitar herramientas que venían preparando para dar respuestas rápidas y eficaces a los diferentes conflictos que suceden dentro del ámbito familiar.

La magistrada judicial dijo que los operadores jurídicos debieron evaluar e implementar otras alternativas para la resolución de conflictos como por ejemplo “el teletrabajo y la utilización del expediente electrónico y esto significó un gran avance”.

Destacó la importancia de poder comunicarse directamente con los letrados. Mignon dijo: “Es muy importante tener compromiso y sensibilidad y no olvidar que detrás de cada expediente hay una familia que está sufriendo”. Por eso, manifestó la importancia que tiene la celeridad y contar con herramientas eficaces.

Por último, la jueza señaló la importancia de redactar las sentencias en lenguaje claro, “deben ser cortas y comprensibles para los justiciables”.

Para la abogada Luciana Ulla se debe buscar el equilibrio en una situación conflictiva y el juez no debe ser una figura omnipresente sino un servidor social que se inmiscuye en el problema familiar y desde allí ofrece las herramientas necesarias para la resolución de su conflicto.

Ulla dijo que el camino lo marcan los que necesitan justicia desde sus realidades diversas y por eso, señaló la letrada: “Se necesita una mirada humanizada”.

La última exposición estuvo a cargo de Ursula Martino, la abogada habló en representación del interior, dijo que el interior sufrió “doblemente” el receso judicial ya que los contagios del COVID-19 se sintió más fuerte en el interior.

Reconoció los esfuerzos que se hacen desde la justicia acercándoles herramientas que aceleren los procesos. Así mismo, destacó el acercamiento que se ha producido entre los abogados de las partes evitando de esta manera en numerosos casos la litigiosidad.

Martino, manifestó la necesidad de la especialización ya que en el interior los jueces reciben diferentes causas y entre ellas las que tienen que ver con los conflictos de índole familiar.

Al finalizar el encuentro, la secretaria de Justicia, Laura Echenique y la directora de Política Judicial y Reforma Procesal, Alicia Bazán destacaron la importancia del ciclo ya que permite al Ministerio de Justicia acercar propuestas y ser un vehículo para mejorar el acceso a la justicia.

Vale señalar que el lunes 26 en el marco del ciclo “Acceso a la justicia en tiempo de pandemia” el tema que se desarrollará será sobre la nueva Ley de alquileres.

Te puede interesar

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).