Se realizó el cuarto encuentro de los conversatorios sobre acceso a la justicia
Se desarrolló el cuarto encuentro virtual del ciclo de conversatorios de acceso a la justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Las disertantes destacaron los beneficios que obtienen con la utilización de herramientas tecnológicas.
Ayer se realizó el cuarto encuentro de los conversatorios sobre acceso a la justicia que viene realizando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Justicia.
El tema de la conferencia tuvo como eje El proceso de Familia en tiempos de pandemia.
Disertaron representando a la justicia, María Belén Mignon y a los letrados, Luciana Ulla y Ursula Martino. Cada una de las expositoras destacó qué si bien la pandemia del coronavirus afecta a todos los sectores, de manera especial impacta en las familias.
La jueza Mignon explicó que para el fuero familiar el contexto actual les brindó la oportunidad de acelerar y aceitar herramientas que venían preparando para dar respuestas rápidas y eficaces a los diferentes conflictos que suceden dentro del ámbito familiar.
La magistrada judicial dijo que los operadores jurídicos debieron evaluar e implementar otras alternativas para la resolución de conflictos como por ejemplo “el teletrabajo y la utilización del expediente electrónico y esto significó un gran avance”.
Destacó la importancia de poder comunicarse directamente con los letrados. Mignon dijo: “Es muy importante tener compromiso y sensibilidad y no olvidar que detrás de cada expediente hay una familia que está sufriendo”. Por eso, manifestó la importancia que tiene la celeridad y contar con herramientas eficaces.
Por último, la jueza señaló la importancia de redactar las sentencias en lenguaje claro, “deben ser cortas y comprensibles para los justiciables”.
Para la abogada Luciana Ulla se debe buscar el equilibrio en una situación conflictiva y el juez no debe ser una figura omnipresente sino un servidor social que se inmiscuye en el problema familiar y desde allí ofrece las herramientas necesarias para la resolución de su conflicto.
Ulla dijo que el camino lo marcan los que necesitan justicia desde sus realidades diversas y por eso, señaló la letrada: “Se necesita una mirada humanizada”.
La última exposición estuvo a cargo de Ursula Martino, la abogada habló en representación del interior, dijo que el interior sufrió “doblemente” el receso judicial ya que los contagios del COVID-19 se sintió más fuerte en el interior.
Reconoció los esfuerzos que se hacen desde la justicia acercándoles herramientas que aceleren los procesos. Así mismo, destacó el acercamiento que se ha producido entre los abogados de las partes evitando de esta manera en numerosos casos la litigiosidad.
Martino, manifestó la necesidad de la especialización ya que en el interior los jueces reciben diferentes causas y entre ellas las que tienen que ver con los conflictos de índole familiar.
Al finalizar el encuentro, la secretaria de Justicia, Laura Echenique y la directora de Política Judicial y Reforma Procesal, Alicia Bazán destacaron la importancia del ciclo ya que permite al Ministerio de Justicia acercar propuestas y ser un vehículo para mejorar el acceso a la justicia.
Vale señalar que el lunes 26 en el marco del ciclo “Acceso a la justicia en tiempo de pandemia” el tema que se desarrollará será sobre la nueva Ley de alquileres.
Te puede interesar
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.