Política Por: El Objetivo24 de octubre de 2020

El Gobierno aguarda el momento indicado para enviar al Congreso proyecto de legalización del aborto

El Gobierno de Alberto Fernández continúa explorando el momento indicado para enviar al Congreso el proyecto sobre la legalización del aborto, un compromiso anunciado durante la campaña electoral y ratificado durante las últimas semanas por el Presidente.

El duro comunicado del Episcopado de esta semana no cayó por sorpresa en el Gobierno. - Foto: archivo

En los últimos días, fue el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien ratificó que el Gobierno nacional está "esperando los tiempos necesarios" para enviar el proyecto y que "se trate como corresponde".

El funcionario salió públicamente a ofrecer esas precisiones luego de que la asesora presidencial Dora Barrancos dijera la semana pasada en una entrevista por radio que el proyecto iba a ser enviado en los próximos días.

Los siete meses de aislamiento social por la pandemia de coronavirus, las restricciones impuestas por la cuarentena, la reconfiguración que tuvo que hacer el Congreso para poder funcionar y los esfuerzos del Ministerio de Salud concentrados exclusivamente en enfrentar la pandemia se presentaron hasta ahora como los principales obstáculos para el envío y tratamiento de la iniciativa.

Dentro del oficialismo se despliegan argumentos a favor y en contra de la oportunidad para enviarlo antes de que termine el 2020, y sectores identificados como 'verdes' y 'celestes' según su postura frente al proyecto, se debaten internamente sobre cuál es el momento oportuno para mandar al Parlamento la iniciativa.

El proyecto en cuestión ya está redactado por la secretaria legal de la Presidencia, cuya titular Vilma Ibarra y la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta son las principales impulsoras de la iniciativa dentro del Gabinete. "Todo lo maneja y decide Presidencia", dijeron a Télam desde esa cartera.

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito prometen "acciones sorpresas" para la semana próxima en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires, y tienen agendada para el miércoles a la tarde una reunión con autoridades de la Cámara de Diputados, por donde ingresaría la iniciativa.

"Vamos a trasladar la preocupación del movimiento en relación a los tiempos acotados para el tratamiento de la Ley IVE en 2020 y en caso de que se habilite, expresar lo que para nosotras son pisos mínimos para el debate como que sea sin ataques, sin fake news ni desinformación sobre el derecho al aborto", dijeron fuentes de la campaña a Télam.

A la espera de las definiciones presidenciales, los sectores de la sociedad civil a favor y en contra de la iniciativa se mantienen alertas y a la expectativa. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.