La Corte sigue sin acuerdo para definir la situación de los jueces
A poco de cumplirse un mes desde que aceptó abrir esa instancia a pedido de los magistrados, el máximo tribunal "no avanzó" en una postura de consenso que permita dar un fallo sólido.
La Corte Suprema de Justicia concluyó su reunión habitual de acuerdo de los martes sin lograr definir la situación de los jueces con sus traslados suspendidos Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, a poco de cumplirse un mes desde que el máximo tribunal aceptara abrir esa instancia a pedido de los magistrados.
Como es habitual, la reunión de acuerdo de los ministros comenzó cerca de las 11 y se prolongó cerca de una hora, bajo la modalidad de encuentro virtual para sostener las medidas preventivas contra la pandemia.
En la reunión se discutió el "per saltum" concedido a los tres jueces pero "no se avanzó" en una postura de consenso que permita dar un fallo sólido, comentó una fuente del alto tribunal a Télam.
La Corte admitió el recurso de los magistrados el 29 de septiembre pasado y a casi un mes de la decisión los ministros parecen tener dificultades para arribar a una postura que, al menos, lleve la firma de tres de sus miembros en la parte dispositiva.
La intervención en la discusión por la validez de los traslados de los jueces fue propiciada por el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, quien convocó a un "acuerdo extraordinario" para discutir los recursos de Bertuzzi, Bruglia y Castelli, finalmente aceptadas.
El resto del tribunal percibió la iniciativa de Rosenkrantz como una presión para intervenir en un tema que ya había sido definido por el Consejo de la Magistratura y el Senado de la Nación y traía una politización creciente.
Los saltos por instancias suelen definirse en la Corte con mayor celeridad ya que se estima que hay un derecho afectado que reviste una gravedad tal como para que intervenga directamente la más alta instancia de la justicia.
Desde el comienzo la Corte deslizó que buscaba un "fallo de equilibrio", lo más lejos posible de un pronunciamiento político, aún cuando la decisión de avalar o rechazar el traslado de los jueces es una decisión que no admite posturas intermedias y se leerá como una decisión con impacto en la puja oficialismo-oposición.
Sin embargo, en la Corte no hay apresuramientos y entienden el proceso de toma de decisión en estos expedientes como parte de la dinámica lógica de cualquier órgano colegiado que debe buscar acuerdos.
En este sentido, los cinco miembros de las Corte volverán a verse este jueves a través de sus pantallas, es decir que cuentan con dos días para avanzar en la decisión inapelable que resuelva los reclamos de los jueces federales.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.