Internacional Por: El Objetivo 30 de octubre de 2020

Gran Bretaña prohíbe a la empresa coreana KAI vender los cazas FA-50 a Argentina

La informacion fue difundida a través de la cuenta de twitter del propio Ministro de Defensa argentino, quien sostuvo que el Reino Unido se encuentra manteniendo un veto al país para incorporar aviones de combate.

KAI FA-50 Video: archivo

El ministro de Defensa Agustìn Rossi dio a conocer este jueves una carta enviada por la empresa coreana KAI donde le informa que Gran Bretaña prohibe la venta de aviones cazas a Argentina por contener componentes de origen de ese país.

La carta de KAI al embajador argentino en Corea del Sur, Alfredo Carlos Bascou, menciona que la "exportación de seis componentes principales del FA-50 producidos por firmas del Reino Unido están sujetas a la aprobación del gobierno del Reino Unido, pais que mantiene un embargo de armas contra la Argentina".

Además, la compañía Korea Aerospace Industries advierete que aún no ha encontrado una solución para incorporar otros insumos en la fabricación de la aeronave que permita la venta a la Argentina.

El Ministro de Defensa sostuvo en su cuenta de twitter que "Hoy, nos comunican que Gran Bretaña, quien produce 5 componentes del FA 50, prohíbe la venta a nuestro país. Nueva muestra de soberbia imperial".



 

Te puede interesar

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.

La nave espacial china Chang'e-6 aterrizó en la cara oculta de la Luna

El aterrizaje eleva el estatus de potencia espacial de China en una carrera mundial hacia la Luna, en la que busca explotar los minerales lunares para mantener misiones de astronautas a largo plazo y bases lunares.

G7: Milei se reunió con los italianos dueños de Edesur y el Chocón

El Grupo ENEL es el líder privado mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad, y dijo que está dispuesto a ofrecer su contribución para superar el reto histórico de la transición energética.

Milei se reunió con Volodímir Zelenski en la Cumbre Global por la Paz y recibió la Orden de la Libertad

En el encuentro, el jefe de Estado argentino y su par ucraniano abordaron la cooperación y el comercio bilateral.

Kate Middleton reapareció en público desde que le diagnosticaron cáncer

La princesa de Gales fue captada llegando al Palacio de Buckingham con su marido William y sus hijos para asistir al desfile militar “Trooping the colour”, en el marco del cumpleaños del rey Carlos III.

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

Un jurado declara a Donald Trump culpable de los 34 cargos en juicio de dinero por silencio

Tras deliberar durante dos días, el jurado de 12 miembros anunció que había encontrado a Trump culpable de los 34 cargos a los que se enfrentaba.

El presidente iraní Ebrahim Raisi murió en el accidente del helicóptero

El mandatario iraní falleció durante el siniestro ocurrido en terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán, según informaron las autoridades y medios estatales.

Reino Unido: crece el escándalo por el caso de la sangre contaminada

Durante el gobierno de Thatcher se importaban muestras infectadas y se aplicaban a pacientes hemofílicos.

Horror en México: candidato a alcalde fue asesinado a tiros en el cierre de campaña

Se trata de Alfredo Cabrera, quien se postulaba a la alcaldía del poblado de Coyuca de Benítez. El hecho quedó registrado en un video.

Derrumbe en México deja al menos 9 muertos en acto de campaña

Además se informó que hubo unos 50 heridos que fueron derivados a hospitales. Ocurrió en el estado de Nuevo León.

Donald Trump anunció que apelará su histórica condena

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca.