El oficialismo busca un nuevo paso para reformar la Ley del Ministerio Público Fiscal
Entre los proyectos a debatir está la duración del cargo de procurador general de la Nación. Para ese lugar, el Ejecutivo propone al juez federal Daniel Rafecas, pero parte de la oposición rechaza la nominación.
El Senado retomará este lunes el debate de los proyectos de ley que modifican la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal respecto a la duración del cargo del procurador general de la Nación, durante una reunión de comisión a la que fueron invitados especialistas en derecho.
La decisión de avanzar con la discusión de la reforma a la Ley del Ministerio Público quedó formalizada el jueves pasado, cuando el oficialismo se impuso en una votación durante la sesión del Senado contra el pedido de la oposición para retirar los proyectos en cuestión.
Las iniciativas que comenzaron a tratarse en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta fueron presentadas en diciembre de 2019 por los senadora Lucila Crexell, Movimiento Popular Neuquino, y Martín Lousteau, de Juntos por el Cambio.
Los senadores opositores pidieron retirar de la discusión del Senado las iniciativas de su autoría pero el oficialismo rechazó la solicitud al considerar que, una vez presentados, pertenecen al pleno del cuerpo, y decidió avanzar con la discusión del tema en comisión.
Para ello, el presidente de la Comisión de Justicia, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli, convocó para este lunes a las 15 a una segunda videocoferencia a la que invitó a exponer a tres expertos.
El primero de los especialistas que hablará ante los senadores será Alberto Binder, presidente del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), quien además es profesor de posgrado de Derecho Procesal Penal en la Universidad de Buenos Aires.
El segundo de los expositores es Maximiliano Rusconi, exfiscal general de la Procuración General de la Nación y abogado especialista en derecho penal y procesal penal.
En tanto, cerrará la exposición Daniel Ernetta, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe.
Para designar a un nuevo procurador se requieren los dos tercios de los votos del Senado, por lo que el oficialismo del Frente de Todos necesita sumar voluntades de la oposición.
Desde el oficialismo se impulsan acciones parlamentarias para desplazar a Casal por mal desempeño de sus funciones a raíz de acusaciones por irregularidades en la designación de fiscales.
El Poder Ejecutivo propuso al juez federal Daniel Rafecas para el cargo, pero parte de la oposición de Juntos por el Cambio rechazó la nominación.
Te puede interesar
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
"Creo que con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales. Por ahí algunos puntos más, pero vamos a sacar más que eso en lo nacional, seguro”, sostuvo Francos.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.