Julián López acompañó el lanzamiento del consejo local de infancia y adolescencia
Con la creación del Consejo, Villa María impulsará el diseño de políticas públicas destinadas a la niñez. Se fortalece el funcionamiento del Sistema de Protección Integral de Derechos de la niñez a nivel local.
Por decreto municipal, Villa María contará con un nuevo organismo intersectorial para impulsar y fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en su localidad: el Consejo Local de Infancia y Adolescencia.
El acto de creación que contó con la participación del intendente Pablo Rosso, del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, del secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, junto al secretario de SeNAF, José Piñero, y la defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, Amelia López.
A pocos meses de la creación del Área Local de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes dependiente de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, el lunes pasado se efectivizó la creación del Consejo que asesorará y realizará propuestas concretas para la protección de derechos de niñas y niños en Villa María.
El organismo contará con la participación y representación de los distintos ámbitos del gobierno municipal y de los distintos sectores sociales y comunitarios involucrados en la atención de niñas, niños y adolescentes.
La creación de los espacios mencionados, fortalece el funcionamiento del Sistema de Protección Integral de Derechos a nivel territorial, basado en la corresponsabilidad de todos los actores vinculados a la infancia.
“Felicito al equipo de la Municipalidad por esta instancia. Que este Consejo Local de Niñez sume voces, sume voluntad, y decisiones, y que ayude fundamentalmente a generar ese ámbito de discusión tan necesario”, señaló López, durante el acto concretado vía Zoom. “Cuenten con la Provincia, con este Ministerio y con la SeNAF, para esta ida y vuelta tan necesaria en la protección de derechos”, agregó.
El ministro además manifestó la necesidad de seguir apoyando el fortalecimiento institucional en todo el territorio provincial. “Para nosotros es importante duplicar las áreas locales de niñez en poco más de tres años de gestión que nos queda, para que en cada municipio y cada comuna podamos tener puntos de referencia para ayudar a llevar adelante políticas de niñez, y de promoción de derechos humanos”.
Actualmente, 152 municipios y comunas cuentan con un área dedicada a brindar protección de derechos y trabajar políticas dirigidas a niñas, niños y adolescentes de manera especializada.
En tanto, Lerner expresó que el objetivo es hacer efectivo los derechos de los niños. “No alcanza con generar una norma, sino hay que generar una institucionalidad”, señaló en relación a la apertura de este organismo.
“Espero con mucha expectativa los logros que pueda tener este Consejo trabajando con la Provincia, con la Nación; está la Unidad de Desarrollo Regional (UDER), el Área Local, está el entramado que nos permite cumplir los objetivos en otras dimensiones”, subrayó el funcionario.
“Esperamos que las acciones que llevemos adelante hagan de la niñez un aspecto central en nuestra gestión”, sostuvo Rosso. “Hablamos del cuidado de los niños no solo en nuestra ciudad, sino también en nuestra región como generalmente la historia de Villa María sostiene en su haber”, agregó.
El decreto de creación del Consejo Local de Infancia y Adolescencia prevé la articulación con los espacios de representación de niños, niñas y adolescentes propiciando mecanismos de participación activa en la concertación de políticas públicas.
Además, implica el destino de asignaciones presupuestarias de acuerdo a los objetivos, políticas y programas del Plan de Acción que diseñe el Consejo anualmente. Para ello, será de importancia la realización de un diagnóstico participativo para conocer la situación de niños, niñas y adolescentes y sus familias, y la oferta de servicios y prestaciones con la que cuentan.
Estuvieron presentes el director de Desarrollo Regional de SeNAF, Luis Gerchunoff; la secretaria municipal de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, junto a demás funcionarios de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, y directores y subdirectores de la Municipalidad de Villa María. Cerca de cien vecinos y representantes de la sociedad civil de la localidad participaron del lanzamiento del Consejo de manera virtual.
Te puede interesar
Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética
La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo
La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.
Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas
Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.
Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman
La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes
El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.
Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral
Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.
La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural
El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.
Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.
Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad
Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.