Incendios: proponen ampliar las zonas en desastre agropecuario
Convocada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, esta mañana se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria. Se elevará la propuesta al Ejecutivo para sumar otras 75 mil hectáreas afectadas en distintos puntos de la provincia.
Esta mañana, a través de una videoconferencia, se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, órgano que encabeza el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para analizar la situación de los incendios que están afectando a diversas zonas del territorio cordobés.
Como resultado, se elaboró una propuesta que se elevará al Ejecutivo a la brevedad para declarar en estado de Desastre Agropecuario a otras 75 mil hectáreas de distintos puntos de Córdoba. Esto constituye una ampliación de lo decretado a fines de agosto y principios de septiembre, cuando se estableció como zonas de Desastre a través de dos decretos, a regiones de Ischilín, Punilla, Colón y Río Cuarto, entre otros.
En el encuentro, que fue coordinado por el secretario de Agricultura, Marcos Blanda, se analizó el estado actual y hasta el día de la fecha del avance y las consecuencias que generaron los nuevos focos de incendio.
Para la obtención de un panorama completo, se sumaron a la reunión los legisladores de las zonas damnificadas. Cabe destacar que además del ministerio, participan de la Comisión otras dependencias y actores como la cartera de Coordinación, la Secretaría de Ambiente, el Banco de Córdoba, Finanzas, la Bolsa de Cereales, legisladores provinciales, el INTA, el Senasa y entes estatales y privados, además de la Mesa de Enlace.
Luego de una intensa tarea de relevamiento que incluyó informes elaborados por las agencias zonales de la cartera productiva con área de influencia en las zonas afectadas, datos aportados por técnicos de otras dependencias del ministerio, por Bomberos, imágenes satelitales con un alto grado de definición y documentos aportados por entidades vinculadas a la producción, el órgano elaboró el acta de propuesta para la firma del gobernador.
El documento incluye zonas de los departamentos Río Seco y Sobremonte; áreas de Tulumba cercanas a San Pedro Norte; superficies aledañas a Villa del Totoral (departamento Totoral); y campos ubicados en Pocho y San Alberto, principalmente cerca de Ambul. También se sumaron nuevas áreas quemadas de Río Cuarto y Calamuchita, y otras cercanas a las localidades de Capilla del Monte y La Cumbre. Estas superficies abarcan un total 75.000 hectáreas, y para la delimitación de las áreas se utilizó el criterio de polígonos, en el marco de la implementación del Sistema de Información Territorial Cartográfica Digital Georeferenciada.
El principal alcance del Desastre Agropecuario es la exención en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural; y una vez que desde Córdoba se presente en la cartera agropecuaria nacional la documentación, se homologará a ese nivel el estado de Desastre.
El periodo de vigencia para esta propuesta comprende desde el 1° de octubre pasado hasta el 30 de septiembre de 2021, al tratarse en casi todos los casos de productores que se dedican a la ganadería, con la existencia de pequeños rodeos caprinos y bovinos, más allá de que el documento también incluye productores agrícolas, apícolas, frutihortícolas y forestales. El principal inconveniente es la pérdida de pasturas por efecto de las llamas, ante lo cual no tiene la posibilidad de alimentar a los animales.
Te puede interesar
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía
El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.
La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril
La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.