Sociedad Por: El Objetivo06 de noviembre de 2020

El Presidente anunció que el AMBA ya no estará bajo aislamiento

El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que ya no regirá el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y que pasará a una etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el 29 de noviembre para enfrentar la pandemia.

Alberto Fernández durante los anuncios de esta tarde. - Foto: Télam

Alberto Fernández, quien valoró el trabajo conjunto con los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, manifestó: “Empezamos a lograr primero amesetar la curva de contagios y que después empiece a ceder paulatinamente, eso nos da una relativa tranquilidad porque pareciera ser que seguir cumpliendo las pautas sanitarias seguramente pueda ayudarnos a conseguir los objetivos que estamos buscando”.

Desde la residencia de Olivos, el Presidente también indicó que departamentos de 10 provincias seguirán bajo ASPO debido a que en esos distritos la cantidad de contagios de coronavirus se mantuvo estable o creció en las últimas dos semanas.

“Le estamos prestando particular atención a zonas donde la situación no cede con facilidad. Hemos visto otras donde la situación pareciera empezar a ceder como Córdoba o Mendoza”, indicó.

El mandatario insistió en que disponer nuevas medidas “no quiere decir que el problema se haya resuelto”. “Acudo a la responsabilidad colectiva y a la responsabilidad social ciudadana, porque el problema está latente”, expresó.

En el AMBA el uso del transporte público seguirá siendo exclusivo para quienes están autorizados por realizar actividades esenciales, las actividades que supongan aglomeraciones en lugares cerrados continuarán prohibidas y los lugares de esparcimiento, como bares y restaurantes, solo podrán funcionar en las condiciones que la autoridad local disponga, detalló el Presidente.

En cuanto a la vacuna, Fernández explicó que “si todo va bien a partir de finales de diciembre” la Argentina podría contar con 10 millones (20 millones de dosis) de la desarrollada por Rusia, algo de lo que habló hoy en una comunicación con el presidente de ese país, Vladimir Putin.

También afirmó que el Gobierno firmó acuerdos con otros laboratorios. “Podríamos llegar a contar con la posibilidad de vacunar a 750 mil personas con la vacuna de Pfizer, que en diciembre podría llegar a estar en la Argentina. Podríamos a partir de marzo contar con la vacuna de AstraZeneca y Oxford, y también hemos hecho un acuerdo para buscar una de las vacunas chinas”, afirmó, y sostuvo que “las vacunas tienen, por su naturaleza un nivel de calidad técnica, un respaldo tecnológico y científico de altísima calidad en todos los casos”.

“Lo que nosotros queremos es que los argentinos puedan contar, lo más rápido posible, y en la cantidad suficiente, con la vacuna que nos permita terminar con este tiempo de pandemia y que nos permita a todos recuperar la vida que hoy se ha visto alterada como se vio alterada”, subrayó.

En ese sentido, manifestó que poder vacunar a quienes lo necesiten “exige un enorme esfuerzo, porque la tarea de vacunar exige organizar toda una logística que permita llegar rápidamente a cada rincón de la Argentina, y en ese punto se está trabajando hoy en día”.

Te puede interesar

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.

Murió una niña de 12 años que había sido atropellada por un camión

La menor sufrió traumatismos de cráneo graves y estuvo internada en el Hospital de Niños.

Caso Solange Musse: la familia pedirá la ampliación de las acusaciones contra los implicados

La joven falleció el 21 de agosto a causa de un cáncer avanzado.

La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas

Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica.

La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar

Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.

Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas

Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.

Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas

El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.

Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos

En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.