El Presidente dijo que tras la finalización del IFE el Estado asistirá de "otras formas" a los sectores vulnerables
Durante una entrevista radial, Alberto Fernández defendió la nueva fórmula previsional y prometió que no habrá tarifas dolarizadas.
El presidente Alberto Fernández defendió hoy la fórmula previsional propuesta por su gestión al considerar que fue "bien pensada y económicamente es muy sostenible". Además, prometió que, pese a la finalización del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Estado brindará asistencia a sectores vulnerables de "otras formas".
Por otro lado, el Presidente prometió que "no va a haber más tarifas dolarizadas", luego de que su Gobierno anunció que desde enero se terminará el congelamiento.
Sobre el final del IFE anunciado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, Fernández dijo: "Vamos a ir a darles la ayuda que necesitan" y señaló que "mucha gente estaba cobrándolo y hoy está volviendo a la actividad".
"La primera lucha que tiene la Argentina es contra el hambre y la pobreza, y eso lo vamos a seguir garantizando", apuntó, y aclaró que "toma en cuenta" las críticas realizadas por la CGT ante los recortes de subsidios.
Al referirse a la nueva fórmula de movilidad previsional, que excluye a la inflación y toma en cuenta la recaudación y la evolución de los salarios, destacó que fue "bien pensada en su momento y funcionó".
"Con esa fórmula, en los años de Cristina (Kirchner), los jubilados tuvieron un incremento real de sus jubilaciones muy importante y con la fórmula de (Mauricio) Macri perdieron muchísimo", analizó el jefe de Estado.
En ese sentido, resaltó: "En términos reales fue cuando más mejoraron su ingreso", mientras afirmó que es "económicamente muy sostenible".
También se refirió a las críticas manifestadas por la oposición respecto de la iniciativa oficial y cuestionó: "Me llama la atención cuando hablan así. ¿Se acuerdan de lo que han hecho con Macri?".
En declaraciones radiales, se refirió al sector empresarial y consideró que "son una parte central del desarrollo de la Argentina que se viene", por lo que evaluó que deben ser escuchados.
"Viene el tiempo de la reconstrucción del país. Vamos a pedir que nos acompañen todos", remarcó, y aseguró estar convencido de que su administración hizo "las cosas bien" durante la pandemia.
Te puede interesar
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.