RegiónObjetivo Por: El Objetivo17 de noviembre de 2020

Se viene en Villa María, el Precongreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

El próximo miércoles, Villa María será sede virtual del Precongreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Pablo Rosso será el encargado de abrir la jornada local.

Pablo Rosso participará de la apertura - foto: archivo

El próximo miércoles, Villa María será sede del Precongreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2020.

Se trata de una instancia organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, con la participación de organismos académicos y productivos.

Pablo Rosso será el encargado de abrir la jornada local, el próximo miércoles a las 9:30 horas. Lo hará de manera virtual para los participantes nacionales e internacionales que se suman a esta iniciativa que comenzó hoy, con la sede virtual San Francisco.

Mañana será el turno de Río Cuarto, el miércoles Villa María, y el jueves la ciudad de Córdoba.

El evento contará con conferencias a cargo de disertantes de reconocida trayectoria, tanto argentinos como extranjeros, considerando características socio productivas regionales de cada sede virtual.

Así, en Villa María, la agenda se divide en dos paneles. El primero de ellos, titulado “Innovación en Productos Lácteos”, y tiene la siguiente programación:

9:30: Acto de Apertura a cargo de autoridades

10:00: Situación actual de la Industria Láctea. Pablo Villano, de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL)

10:30: Usos de las proteínas de suero. José Zlatar, de AGROPUR, Canadá.

11:00: Innovaciones en la Industria Láctea. Desarrollos y proyectos INTI. Laura Castells, del INTI.

11:30: Ronda de debate

12:00: Creatividad y diseño para la innovación en alimentos. Purificación García Segovia, del Departamento Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia, España.

12:30: Ronda de preguntas.

Pasado el mediodía, será el turno del panel “Innovación y Tecnología de los Productos Cárnicos”.

Contará con las siguientes conferencias:

14:00: Tendencias e innovaciones en el sector de la carne y de los derivados cárnicos. María Dolors Guardia, del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), España.

14:30: Reducción de sodio: de la teoría a la práctica, un desafío para la industria cárnica. Jorge Garnero, de La Piamontesa S.A.

15:00: Desarrollo de nuevos productos cárnicos crudos curados: utilización de microorganismos probióticos y uso de compuestos bioactivos. Marcelo Rosmini, de la Universidad Católica de Córdoba y Universidad Nacional del Litoral.

15:30: Ronda de preguntas.

Cabe señalar que de la organización del evento participan CEPROCOR, las universidades nacionales de Villa María, Córdoba, Río Cuarto y Rafela; las facultades regionales Córdoba y Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Conicet, INTA e INTI.

Te puede interesar

La Calera: presentaron el programa Ojos en Alerta

El municipio lanzó en el Museo Ricardo Pedroni una herramienta de participación vecinal que permite reportar situaciones sospechosas por WhatsApp.

La Provincia licitó la pavimentación entre la RN19 y Colonia Las Pichanas

La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial.

Se normaliza el servicio de agua potable en La Calera

Se restableció la producción de agua potable, y en las próximas horas el servicio se irá normalizando en las localidades de La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza y Unquillo.

Estación Juárez Celman: gran convocatoria en el Bingo Show del Día de la Madre

La jornada, desarrollada en la Plaza Héroes de Malvinas, contó con cuatro vueltas de bingo, cada una con premios en efectivo. En total, se repartieron más de dos millones de pesos en premios.

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital.

Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas

El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas.  El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.

Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura

Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.