Objetivo Legislativo Por: El Objetivo17 de noviembre de 2020

Presentaron el proyecto para modificar Ley sobre Caja de Previsión de Profesionales de la Salud

Las Comisiones de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social y de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos mantuvieron una reunión conjunta en la que se dio tratamiento a un proyecto que modifica artículos de la Ley sobre Caja de Previsión Social para los Profesionales de la Salud.

La reunión conjunta fue presidida por los legisladores José Pihen y Juan Manuel Cid. - foto: gentileza

Las Comisiones de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social y de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos mantuvieron hoy una reunión conjunta en la que se dio tratamiento a un proyecto que modifica artículos de la Ley sobre Caja de Previsión Social para los Profesionales de la Salud de la Provincia de Córdoba.

Para informar acerca de los fundamentos de la iniciativa fue invitado el doctor Carlos Luna, presidente del citado organismo de salud, quien fue recibido en la sede legislativa por los autores del proyecto, los legisladores Oscar González y Orlando Arduh.

Luna explicó que entre las motivaciones de la propuesta impulsada por la Caja de Salud se encuentra el objetivo de modificar la Ley Nº 8577 a criterios de administración y gestión actualizados, modificando los artículos Nº 4, 13, 22, 28 y 35.

Uno de los objetivos del proyecto es poder constituir un fondo de recomposición de haberes jubilatorios y pensiones y un fondo de reserva específico que permita a la Caja efectuar un ahorro para otorgar a los miembros prestaciones adicionales y excepcionales de carácter compensatorio, en situaciones o ciclos de gran pérdida de capacidad adquisitiva del haber estándar.  

“En tiempos de crisis, como en esta pandemia, entendimos la necesidad de los profesionales activos que no estaban trabajando y necesitaban el soporte de un fondo y la existencia de una caja de previsión, y a la vez vemos la necesidad d poder otorgarles un haber digno a nuestros jubilados, sin afectar al activo”, señaló el titular de la Caja de Salud.

La iniciativa también busca otorgar a los profesionales la libertad de optar por un régimen de aportes adicionales voluntarios, en función de sus ingresos, con la posibilidad de modificarlo en el transcurso de su vida profesional, lo que les permitiría poder acceder a una jubilación mejorada – explicó el legislador Ardhu- también con la posibilidad de optar por el aporte obligatorio con el que se accede a una jubilación estándar.

“Los legisladores han interpretado perfectamente en este proyecto las necesidades que tenemos hoy de actualizar una ley que tiene sus puntos buenos, pero que necesita modernizarse y adaptarse a los tiempos que nos toca vivir”, dijo Luna.

Asimismo, se propone también la ampliación y diversificación de la cartera de inversiones y activos de la Caja, “en el estricto marco de prudencia, seguridad y contralor que la administración de los fondos previsionales exigen”.

Las modificaciones también impulsan la ampliación, para gestiones futuras, del período del mandato del Directorio de la Caja en un año más, llevándolo a cuatro en consecuencia, criterio que también se postula para el ejercicio de la Sindicatura.

“Garantizar la rentabilidad y sustentabilidad del sistema es nuestro objetivo principal, poder mantener una Caja financieramente estable”, concluyó Luna.

La reunión conjunta fue presidida por los legisladores José Pihen y Juan Manuel Cid.

Te puede interesar

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.

Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.

La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje

En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.

Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”

La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.