Presentaron el proyecto para modificar Ley sobre Caja de Previsión de Profesionales de la Salud
Las Comisiones de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social y de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos mantuvieron una reunión conjunta en la que se dio tratamiento a un proyecto que modifica artículos de la Ley sobre Caja de Previsión Social para los Profesionales de la Salud.
Las Comisiones de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social y de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos mantuvieron hoy una reunión conjunta en la que se dio tratamiento a un proyecto que modifica artículos de la Ley sobre Caja de Previsión Social para los Profesionales de la Salud de la Provincia de Córdoba.
Para informar acerca de los fundamentos de la iniciativa fue invitado el doctor Carlos Luna, presidente del citado organismo de salud, quien fue recibido en la sede legislativa por los autores del proyecto, los legisladores Oscar González y Orlando Arduh.
Luna explicó que entre las motivaciones de la propuesta impulsada por la Caja de Salud se encuentra el objetivo de modificar la Ley Nº 8577 a criterios de administración y gestión actualizados, modificando los artículos Nº 4, 13, 22, 28 y 35.
Uno de los objetivos del proyecto es poder constituir un fondo de recomposición de haberes jubilatorios y pensiones y un fondo de reserva específico que permita a la Caja efectuar un ahorro para otorgar a los miembros prestaciones adicionales y excepcionales de carácter compensatorio, en situaciones o ciclos de gran pérdida de capacidad adquisitiva del haber estándar.
“En tiempos de crisis, como en esta pandemia, entendimos la necesidad de los profesionales activos que no estaban trabajando y necesitaban el soporte de un fondo y la existencia de una caja de previsión, y a la vez vemos la necesidad d poder otorgarles un haber digno a nuestros jubilados, sin afectar al activo”, señaló el titular de la Caja de Salud.
La iniciativa también busca otorgar a los profesionales la libertad de optar por un régimen de aportes adicionales voluntarios, en función de sus ingresos, con la posibilidad de modificarlo en el transcurso de su vida profesional, lo que les permitiría poder acceder a una jubilación mejorada – explicó el legislador Ardhu- también con la posibilidad de optar por el aporte obligatorio con el que se accede a una jubilación estándar.
“Los legisladores han interpretado perfectamente en este proyecto las necesidades que tenemos hoy de actualizar una ley que tiene sus puntos buenos, pero que necesita modernizarse y adaptarse a los tiempos que nos toca vivir”, dijo Luna.
Asimismo, se propone también la ampliación y diversificación de la cartera de inversiones y activos de la Caja, “en el estricto marco de prudencia, seguridad y contralor que la administración de los fondos previsionales exigen”.
Las modificaciones también impulsan la ampliación, para gestiones futuras, del período del mandato del Directorio de la Caja en un año más, llevándolo a cuatro en consecuencia, criterio que también se postula para el ejercicio de la Sindicatura.
“Garantizar la rentabilidad y sustentabilidad del sistema es nuestro objetivo principal, poder mantener una Caja financieramente estable”, concluyó Luna.
La reunión conjunta fue presidida por los legisladores José Pihen y Juan Manuel Cid.
Te puede interesar
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.