Objetivo Legislativo Por: El Objetivo17 de noviembre de 2020

Presentaron el proyecto para modificar Ley sobre Caja de Previsión de Profesionales de la Salud

Las Comisiones de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social y de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos mantuvieron una reunión conjunta en la que se dio tratamiento a un proyecto que modifica artículos de la Ley sobre Caja de Previsión Social para los Profesionales de la Salud.

La reunión conjunta fue presidida por los legisladores José Pihen y Juan Manuel Cid. - foto: gentileza

Las Comisiones de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social y de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos mantuvieron hoy una reunión conjunta en la que se dio tratamiento a un proyecto que modifica artículos de la Ley sobre Caja de Previsión Social para los Profesionales de la Salud de la Provincia de Córdoba.

Para informar acerca de los fundamentos de la iniciativa fue invitado el doctor Carlos Luna, presidente del citado organismo de salud, quien fue recibido en la sede legislativa por los autores del proyecto, los legisladores Oscar González y Orlando Arduh.

Luna explicó que entre las motivaciones de la propuesta impulsada por la Caja de Salud se encuentra el objetivo de modificar la Ley Nº 8577 a criterios de administración y gestión actualizados, modificando los artículos Nº 4, 13, 22, 28 y 35.

Uno de los objetivos del proyecto es poder constituir un fondo de recomposición de haberes jubilatorios y pensiones y un fondo de reserva específico que permita a la Caja efectuar un ahorro para otorgar a los miembros prestaciones adicionales y excepcionales de carácter compensatorio, en situaciones o ciclos de gran pérdida de capacidad adquisitiva del haber estándar.  

“En tiempos de crisis, como en esta pandemia, entendimos la necesidad de los profesionales activos que no estaban trabajando y necesitaban el soporte de un fondo y la existencia de una caja de previsión, y a la vez vemos la necesidad d poder otorgarles un haber digno a nuestros jubilados, sin afectar al activo”, señaló el titular de la Caja de Salud.

La iniciativa también busca otorgar a los profesionales la libertad de optar por un régimen de aportes adicionales voluntarios, en función de sus ingresos, con la posibilidad de modificarlo en el transcurso de su vida profesional, lo que les permitiría poder acceder a una jubilación mejorada – explicó el legislador Ardhu- también con la posibilidad de optar por el aporte obligatorio con el que se accede a una jubilación estándar.

“Los legisladores han interpretado perfectamente en este proyecto las necesidades que tenemos hoy de actualizar una ley que tiene sus puntos buenos, pero que necesita modernizarse y adaptarse a los tiempos que nos toca vivir”, dijo Luna.

Asimismo, se propone también la ampliación y diversificación de la cartera de inversiones y activos de la Caja, “en el estricto marco de prudencia, seguridad y contralor que la administración de los fondos previsionales exigen”.

Las modificaciones también impulsan la ampliación, para gestiones futuras, del período del mandato del Directorio de la Caja en un año más, llevándolo a cuatro en consecuencia, criterio que también se postula para el ejercicio de la Sindicatura.

“Garantizar la rentabilidad y sustentabilidad del sistema es nuestro objetivo principal, poder mantener una Caja financieramente estable”, concluyó Luna.

La reunión conjunta fue presidida por los legisladores José Pihen y Juan Manuel Cid.

Te puede interesar

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.

La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario

La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.

Rumbo al mundial, los grupos de hip-hop Maxtreme y Prototype pasaron por la Legislatura

Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.

Córdoba: convocan a sesión especial en defensa de la Universidad Pública

La convocatoria tiene como único objeto que la Legislatura se pronuncie institucionalmente sobre la situación de las universidades públicas del país y los proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación.