Objetivo Legislativo Por: El Objetivo17 de noviembre de 2020

Ley de Biocombustibles: Las comisiones avanzaron con el despacho final

El proyecto contempla la incorporación de programas educativos, así como otros de fomento, incentivos, exenciones y beneficios fiscales.

La reunión conjunta fue presidida por las legisladoras Nadia Vanesa Fernández, María Elisa Caffaratti y Julieta Rinaldi - foto: gentileza

Las comisiones de Ambiente, de Industria y Minería y de Legislación General avanzaron en la redacción final de un despacho sobre el proyecto que regularía la promoción, desarrollo, producción y consumo de biocombustibles y bioenergía en la provincia de Córdoba.

En el encuentro se introdujeron al borrador las sugerencias realizadas por los distintos bloques así como los aportes que a lo largo de las distintas semanas hicieron distintos expertos invitados a las reuniones.

En términos generales, este proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo establece el marco legal, institucional y normativo de este tipo de energía.

Entre otros aspectos, en el despacho se declara de interés provincial la promoción y desarrollo de los biocombustibles y apunta a generar una política de Estado que consolide la transición energética de consumibles fósiles a otras de fuentes renovables, disminuyendo la emisión de gases con efecto invernadero.

El texto también habla de la transformación de la provincia en una región relevante por el uso sustentable y sostenible de los recursos naturales y el cuidado de los ecosistemas.

Del mismo modo, incorpora conceptos y modelos de Economía Circular, Economía del Bien Común, Economía Social, Bioeconomía y Responsabilidad Social Empresaria como rectores de las actividades productivas relacionadas con el aprovechamiento de la biomasa.

El despacho pone al sector público en la punta de lanza de las transformaciones en materia energética que afectará, entre otros aspectos, al transporte público.

El proyecto contempla la incorporación de programas educativos, así como otros de fomento, incentivos, exenciones y beneficios fiscales.

En sus últimos artículos, el despacho habla de la creación de un consejo consultivo con presencia de actores sociales, productivos, de servicios, de investigación y académicos, entre otros.

El oficialismo buscará en las próximas horas el cierre de la redacción para su posterior paso por el recinto de sesiones.

La reunión conjunta fue presidida por las legisladoras Nadia Vanesa Fernández, María Elisa Caffaratti y Julieta Rinaldi.

Te puede interesar

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.