Objetivo Legislativo Por: El Objetivo17 de noviembre de 2020

Ley de Biocombustibles: Las comisiones avanzaron con el despacho final

El proyecto contempla la incorporación de programas educativos, así como otros de fomento, incentivos, exenciones y beneficios fiscales.

La reunión conjunta fue presidida por las legisladoras Nadia Vanesa Fernández, María Elisa Caffaratti y Julieta Rinaldi - foto: gentileza

Las comisiones de Ambiente, de Industria y Minería y de Legislación General avanzaron en la redacción final de un despacho sobre el proyecto que regularía la promoción, desarrollo, producción y consumo de biocombustibles y bioenergía en la provincia de Córdoba.

En el encuentro se introdujeron al borrador las sugerencias realizadas por los distintos bloques así como los aportes que a lo largo de las distintas semanas hicieron distintos expertos invitados a las reuniones.

En términos generales, este proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo establece el marco legal, institucional y normativo de este tipo de energía.

Entre otros aspectos, en el despacho se declara de interés provincial la promoción y desarrollo de los biocombustibles y apunta a generar una política de Estado que consolide la transición energética de consumibles fósiles a otras de fuentes renovables, disminuyendo la emisión de gases con efecto invernadero.

El texto también habla de la transformación de la provincia en una región relevante por el uso sustentable y sostenible de los recursos naturales y el cuidado de los ecosistemas.

Del mismo modo, incorpora conceptos y modelos de Economía Circular, Economía del Bien Común, Economía Social, Bioeconomía y Responsabilidad Social Empresaria como rectores de las actividades productivas relacionadas con el aprovechamiento de la biomasa.

El despacho pone al sector público en la punta de lanza de las transformaciones en materia energética que afectará, entre otros aspectos, al transporte público.

El proyecto contempla la incorporación de programas educativos, así como otros de fomento, incentivos, exenciones y beneficios fiscales.

En sus últimos artículos, el despacho habla de la creación de un consejo consultivo con presencia de actores sociales, productivos, de servicios, de investigación y académicos, entre otros.

El oficialismo buscará en las próximas horas el cierre de la redacción para su posterior paso por el recinto de sesiones.

La reunión conjunta fue presidida por las legisladoras Nadia Vanesa Fernández, María Elisa Caffaratti y Julieta Rinaldi.

Te puede interesar

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.