Objetivo Legislativo Por: El Objetivo12 de junio de 2025

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura Unicameral se pronunció sobre la situación del INTA. - Foto: legislaturacba.gob.ar

Durante la 10ª sesión ordinaria del 2025 de la Legislatura de Córdoba, este miércoles los legisladores dieron tratamiento conjunto a diferentes proyectos de declaración que expresan preocupación sobre la situación actual del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el cierre de varias agencias de extensión del organismo estatal, que está causando despidos de empleados y becarios. 

En el transcurso del debate, el legislador Mariano Ceballos Recalde expresó: “El INTA consolidó su presencia en el interior provincial a través de sus agencias territoriales; éstas son esenciales como eslabones con la sociedad. Además, su funcionamiento es esencial para el tratamiento de temas agroindustriales y, a largo de sus seis décadas de vida, ha impulsado numerosos logros y avances. Necesitamos acompañar en este reclamo contra los recortes que hoy afectan su funcionamiento”.

Por su parte, el legislador Carlos Carignano destacó la importancia del INTA y recordó la trayectoria que lo posicionan como “institución referente a la que también recurren los productores del interior”. Por estos motivos, pidió a sus pares defender a estas instituciones que “fueron y son el sostén de nuestra producción”.

En tanto, la legisladora Luciana Presas expuso su repudio a cualquier intento de desfinanciar a este organismo de investigación. “Corresponde levantar la voz contra su recorte y cualquier modificación debe ser cuidadosamente evaluada. Hoy, defender al INTA es defender el futuro productivo de las economías regionales y locales de nuestra provincia”.

Luego de un intercambio en torno a las iniciativas presentadas por representantes de los distintos bloques, el pleno legislativo compatibilizó las propuestas.

De esta manera, la Unicameral cordobesa alcanzó un consenso en la temática y manifestó su repudio sobre las intenciones de Nación de modificar el INTA. También, declaró su preocupación ante el posible cierre de varias agencias de extensión del Instituto y frente a la amenaza de reducir áreas de investigación con achique de personal en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Manfredi.

Además, se declararon “de interés legislativo” las acciones e investigaciones realizadas por el organismo, a través de las unidades EEA Manfredi, EEA Marcos Juárez y Estación Forestal Villa Dolores.

Y, por último, se definió instruir a senadores y diputados sobre el sostenimiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, impulsando acciones que garanticen su funcionamiento, financiamiento y modelo de gobernanza participativo, público-privado y federal.

 

 

Te puede interesar

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

Myrian Prunotto recibió a autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina para fortalecer la cooperación global

El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.

Myrian Prunotto compartió la segunda jornada de “Córdoba de los Patios”

La vicegobernadora participó este viernes de la última etapa de la propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad de Córdoba, a la que este año se sumó por primera vez el histórico patio de la antigua Legislatura.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad, en el Depto. San Justo.

La Legislatura firmó un convenio de cooperación con el Cluster Fintech Córdoba

El acuerdo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el presidente del Cluster, Nicolás Alfonso, tiene como objetivo promover actividades orientadas a la educación a través de programas de capacitación en educación financiera.

Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”

La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.

Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional

Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.