Comenzó la jornada del Precongreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
A través de un acto virtual del cual participaron más de 200 personas, Pablo Rosso y el ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Pablo De Chiara, dieron inicio a la jornada del Precongreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
A través de un acto virtual del cual participaron más de 200 personas, Pablo Rosso y el ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Pablo De Chiara, dieron inicio a la jornada del Precongreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos que tiene como anfitriona a la ciudad de Villa María y del cual el municipio es co-organizador junto a otros estados municipales, Provincia y diferentes organizaciones empresarias, universidades, emprendedores, entre otras.
En su mensaje de bienvenida, Rosso agradeció y celebró que Villa María sea parte de tan importante evento en donde se compartirá la importancia de la producción alimenticia a partir de las nuevas tecnología. "El debate de fondo seguramente estará en ser capaces de producir los alimentos y distribuirlos de manera equitativa de forma tal de poder revertir índices de pobreza o no acceso a la alimentación que los argentinos padecemos desde hace tiempo", expresó.
De la apertura también participaron el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia del municipio, Rafael Sachetto; el secretario de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL), Álvaro Ugartemendia; el vicedecano a cargo del decanato de la UTN Facultad Regional Villa María, Franco Salvático; la vicerrectora de la UNVM, Elizabeth Theilrer, investigadores, empresarios y productores de la región, el país y diferentes lugares del mundo.
Rosso también hizo hincapié en la relación de la producción alimenticia con el cuidado del ambiente, del agua y de las energías renovables que "las nuevas generaciones están poniendo en agenda y como dirigentes debemos ser capaces de sostenerlas, debatirlas y planificarlas a mediano y largo plazo"
Durante este miércoles, el evento se desarrollará bajo dos ejes: conferencias en donde se atenderá particularidades de la producción de alimentos y nuevas tecnologías en la provincia, y también encuentros de vinculación entre el sector productivo, empresarial, gubernamental y académico.
En ese sentido, De Chiara indicó que uno de los objetivo es buscar "espacios de encuentro, de consenso entre el sector académico, privado y público, para producir políticas públicas sustentables que sean a largo plazo y beneficien a toda la sociedad, a todo el entramado productivo social".
Además, destacó la participación de Villa María no sólo por el protagonismo en la producción de alimentos que se ve reflejado en la presentación de 15 proyectos en la convocatoria a programas de estado vinculados a la temática.
Por otro lado, Salvático y Theiler agradecieron la invitación y el rol que tienen como representantes de las casas de altos estudios que representan, poniendo en relieve la importancia del sector académico y de investigación en la participación en estos espacios para potenciar la construcción y el desarrollo de nuevas tecnologías.
También Ugartemendia expresó que con la participación de los sectores empresariales, emprendedores y productivos en mesas comunes con el sector público y académico, se fortalecen las economías regionales.
De la organización del evento participan CEPROCOR, las universidades nacionales de Villa María, Córdoba, Río Cuarto y Rafaela; las facultades regionales Córdoba y Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Conicet, INTA e INTI.
Te puede interesar
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.