Internacional Por: El Objetivo20 de noviembre de 2020

Trump, enojado con republicanos de Georgia por el recuento de votos

Trump afirma que ganó las elecciones y los demócratas le robaron la victoria mediante un fraude masivo e irregularidades.

Aún no se sabe cuándo reconocerá Trump su derrota en las elecciones. - Foto: archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó hoy a las autoridades del estado sureño de Georgia, que pertenecen a su mismo Partido Republicano, de privarlo del triunfo electoral que cree haber obtenido, debido al manejo del recuento manual de votos en esa región.

“El gobernador de Georgia (Brian Kemp) y el secretario de Estado (Brad Raffensperger) se niegan a permitirnos ver las firmas que expondrían cientos de miles de boletas ilegales y darían al Partido Republicano y a mí, a David Perdue, y tal vez a Kelly Loeffler, una gran victoria”, escribió el mandatario en Twitter.

“¿Por qué no lo hacen y por qué son tan rápidos para certificar un recuento sin sentido?”, agregó, después de que ayer se anunciara que el recuento manual de votos arrojó una ventaja de poco más de 12.000 sufragios para el candidato demócrata Joe Biden.

Perdue y Loeffler son los actuales senadores federales por Georgia, que aspiran a ser reelectos, pero deberán competir en segunda vuelta con los candidatos demócratas el 5 de enero próximo, cuyo resultado será crucial para definir la situación en el próximo Senado, en el que hasta ahora los republicanos tendrán 50 bancas -exactamente la mitad del total- y los demócratas, 48.

El gobierno de Georgia anunció hoy que certificó la victoria de Biden tras concluir el conteo manual de cinco millones de boletas.

“La Oficina del secretario de Estado de Georgia certificó hoy los resultados de las elecciones generales del 3 de noviembre de 2020; la certificación no impide que el estado continúe con las investigaciones actuales relacionadas con las elecciones generales o de proseguir con cualquier acusación futura que pueda surgir de estas elecciones”, dijo el gobierno regional en un comunicado.

Raffensperger certificó que Biden ganó en Georgia por 12.587 votos, luego de un recuento manual que redujo ligeramente la ventaja del líder demócrata.

“Con la certificación, comienza el período de dos días hábiles para que un candidato que perdió por menos de 0,55% de los votos solicite un recuento”, dijo la oficina.

Trump afirma que ganó las elecciones y los demócratas le robaron la victoria mediante un fraude masivo e irregularidades.

En este contexto, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, evitó pronunciarse sobre cuándo reconocerá Trump su derrota en las elecciones y reiteró que hay “un litigio en curso” a ese respecto.

McEnany se referió a la certificación de los resultados electorales en el estado Michigan, y además subrayó que Trump obtuvo más votos en las elecciones que ningún presidente en la historia de la nación.

“Ahora mismo hay un litigio en curso”, señaló y remarcó que “hay, según lo que sabemos, 74 millones de estadounidenses que han votado por este presidente”, algo que calificó de “realmente extraordinario”, según la agencia de noticias Europa Press.

Los dos miembros republicanos de la Junta Electoral de Wayne, el condado más poblado de Michigan, sí certificaron los resultados electorales después de haberse negado a hacerlo inicialmente, recordó la televisora CNN. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.