Trump, enojado con republicanos de Georgia por el recuento de votos
Trump afirma que ganó las elecciones y los demócratas le robaron la victoria mediante un fraude masivo e irregularidades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó hoy a las autoridades del estado sureño de Georgia, que pertenecen a su mismo Partido Republicano, de privarlo del triunfo electoral que cree haber obtenido, debido al manejo del recuento manual de votos en esa región.
“El gobernador de Georgia (Brian Kemp) y el secretario de Estado (Brad Raffensperger) se niegan a permitirnos ver las firmas que expondrían cientos de miles de boletas ilegales y darían al Partido Republicano y a mí, a David Perdue, y tal vez a Kelly Loeffler, una gran victoria”, escribió el mandatario en Twitter.
“¿Por qué no lo hacen y por qué son tan rápidos para certificar un recuento sin sentido?”, agregó, después de que ayer se anunciara que el recuento manual de votos arrojó una ventaja de poco más de 12.000 sufragios para el candidato demócrata Joe Biden.
Perdue y Loeffler son los actuales senadores federales por Georgia, que aspiran a ser reelectos, pero deberán competir en segunda vuelta con los candidatos demócratas el 5 de enero próximo, cuyo resultado será crucial para definir la situación en el próximo Senado, en el que hasta ahora los republicanos tendrán 50 bancas -exactamente la mitad del total- y los demócratas, 48.
El gobierno de Georgia anunció hoy que certificó la victoria de Biden tras concluir el conteo manual de cinco millones de boletas.
“La Oficina del secretario de Estado de Georgia certificó hoy los resultados de las elecciones generales del 3 de noviembre de 2020; la certificación no impide que el estado continúe con las investigaciones actuales relacionadas con las elecciones generales o de proseguir con cualquier acusación futura que pueda surgir de estas elecciones”, dijo el gobierno regional en un comunicado.
Raffensperger certificó que Biden ganó en Georgia por 12.587 votos, luego de un recuento manual que redujo ligeramente la ventaja del líder demócrata.
“Con la certificación, comienza el período de dos días hábiles para que un candidato que perdió por menos de 0,55% de los votos solicite un recuento”, dijo la oficina.
Trump afirma que ganó las elecciones y los demócratas le robaron la victoria mediante un fraude masivo e irregularidades.
En este contexto, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, evitó pronunciarse sobre cuándo reconocerá Trump su derrota en las elecciones y reiteró que hay “un litigio en curso” a ese respecto.
McEnany se referió a la certificación de los resultados electorales en el estado Michigan, y además subrayó que Trump obtuvo más votos en las elecciones que ningún presidente en la historia de la nación.
“Ahora mismo hay un litigio en curso”, señaló y remarcó que “hay, según lo que sabemos, 74 millones de estadounidenses que han votado por este presidente”, algo que calificó de “realmente extraordinario”, según la agencia de noticias Europa Press.
Los dos miembros republicanos de la Junta Electoral de Wayne, el condado más poblado de Michigan, sí certificaron los resultados electorales después de haberse negado a hacerlo inicialmente, recordó la televisora CNN. (Fuente: Télam)
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.