Internacional Por: El Objetivo20 de noviembre de 2020

Trump, enojado con republicanos de Georgia por el recuento de votos

Trump afirma que ganó las elecciones y los demócratas le robaron la victoria mediante un fraude masivo e irregularidades.

Aún no se sabe cuándo reconocerá Trump su derrota en las elecciones. - Foto: archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó hoy a las autoridades del estado sureño de Georgia, que pertenecen a su mismo Partido Republicano, de privarlo del triunfo electoral que cree haber obtenido, debido al manejo del recuento manual de votos en esa región.

“El gobernador de Georgia (Brian Kemp) y el secretario de Estado (Brad Raffensperger) se niegan a permitirnos ver las firmas que expondrían cientos de miles de boletas ilegales y darían al Partido Republicano y a mí, a David Perdue, y tal vez a Kelly Loeffler, una gran victoria”, escribió el mandatario en Twitter.

“¿Por qué no lo hacen y por qué son tan rápidos para certificar un recuento sin sentido?”, agregó, después de que ayer se anunciara que el recuento manual de votos arrojó una ventaja de poco más de 12.000 sufragios para el candidato demócrata Joe Biden.

Perdue y Loeffler son los actuales senadores federales por Georgia, que aspiran a ser reelectos, pero deberán competir en segunda vuelta con los candidatos demócratas el 5 de enero próximo, cuyo resultado será crucial para definir la situación en el próximo Senado, en el que hasta ahora los republicanos tendrán 50 bancas -exactamente la mitad del total- y los demócratas, 48.

El gobierno de Georgia anunció hoy que certificó la victoria de Biden tras concluir el conteo manual de cinco millones de boletas.

“La Oficina del secretario de Estado de Georgia certificó hoy los resultados de las elecciones generales del 3 de noviembre de 2020; la certificación no impide que el estado continúe con las investigaciones actuales relacionadas con las elecciones generales o de proseguir con cualquier acusación futura que pueda surgir de estas elecciones”, dijo el gobierno regional en un comunicado.

Raffensperger certificó que Biden ganó en Georgia por 12.587 votos, luego de un recuento manual que redujo ligeramente la ventaja del líder demócrata.

“Con la certificación, comienza el período de dos días hábiles para que un candidato que perdió por menos de 0,55% de los votos solicite un recuento”, dijo la oficina.

Trump afirma que ganó las elecciones y los demócratas le robaron la victoria mediante un fraude masivo e irregularidades.

En este contexto, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, evitó pronunciarse sobre cuándo reconocerá Trump su derrota en las elecciones y reiteró que hay “un litigio en curso” a ese respecto.

McEnany se referió a la certificación de los resultados electorales en el estado Michigan, y además subrayó que Trump obtuvo más votos en las elecciones que ningún presidente en la historia de la nación.

“Ahora mismo hay un litigio en curso”, señaló y remarcó que “hay, según lo que sabemos, 74 millones de estadounidenses que han votado por este presidente”, algo que calificó de “realmente extraordinario”, según la agencia de noticias Europa Press.

Los dos miembros republicanos de la Junta Electoral de Wayne, el condado más poblado de Michigan, sí certificaron los resultados electorales después de haberse negado a hacerlo inicialmente, recordó la televisora CNN. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.