Internacional Por: El Objetivo20 de noviembre de 2020

Trump, enojado con republicanos de Georgia por el recuento de votos

Trump afirma que ganó las elecciones y los demócratas le robaron la victoria mediante un fraude masivo e irregularidades.

Aún no se sabe cuándo reconocerá Trump su derrota en las elecciones. - Foto: archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó hoy a las autoridades del estado sureño de Georgia, que pertenecen a su mismo Partido Republicano, de privarlo del triunfo electoral que cree haber obtenido, debido al manejo del recuento manual de votos en esa región.

“El gobernador de Georgia (Brian Kemp) y el secretario de Estado (Brad Raffensperger) se niegan a permitirnos ver las firmas que expondrían cientos de miles de boletas ilegales y darían al Partido Republicano y a mí, a David Perdue, y tal vez a Kelly Loeffler, una gran victoria”, escribió el mandatario en Twitter.

“¿Por qué no lo hacen y por qué son tan rápidos para certificar un recuento sin sentido?”, agregó, después de que ayer se anunciara que el recuento manual de votos arrojó una ventaja de poco más de 12.000 sufragios para el candidato demócrata Joe Biden.

Perdue y Loeffler son los actuales senadores federales por Georgia, que aspiran a ser reelectos, pero deberán competir en segunda vuelta con los candidatos demócratas el 5 de enero próximo, cuyo resultado será crucial para definir la situación en el próximo Senado, en el que hasta ahora los republicanos tendrán 50 bancas -exactamente la mitad del total- y los demócratas, 48.

El gobierno de Georgia anunció hoy que certificó la victoria de Biden tras concluir el conteo manual de cinco millones de boletas.

“La Oficina del secretario de Estado de Georgia certificó hoy los resultados de las elecciones generales del 3 de noviembre de 2020; la certificación no impide que el estado continúe con las investigaciones actuales relacionadas con las elecciones generales o de proseguir con cualquier acusación futura que pueda surgir de estas elecciones”, dijo el gobierno regional en un comunicado.

Raffensperger certificó que Biden ganó en Georgia por 12.587 votos, luego de un recuento manual que redujo ligeramente la ventaja del líder demócrata.

“Con la certificación, comienza el período de dos días hábiles para que un candidato que perdió por menos de 0,55% de los votos solicite un recuento”, dijo la oficina.

Trump afirma que ganó las elecciones y los demócratas le robaron la victoria mediante un fraude masivo e irregularidades.

En este contexto, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, evitó pronunciarse sobre cuándo reconocerá Trump su derrota en las elecciones y reiteró que hay “un litigio en curso” a ese respecto.

McEnany se referió a la certificación de los resultados electorales en el estado Michigan, y además subrayó que Trump obtuvo más votos en las elecciones que ningún presidente en la historia de la nación.

“Ahora mismo hay un litigio en curso”, señaló y remarcó que “hay, según lo que sabemos, 74 millones de estadounidenses que han votado por este presidente”, algo que calificó de “realmente extraordinario”, según la agencia de noticias Europa Press.

Los dos miembros republicanos de la Junta Electoral de Wayne, el condado más poblado de Michigan, sí certificaron los resultados electorales después de haberse negado a hacerlo inicialmente, recordó la televisora CNN. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.