La experiencia de movimientos sociales contra la violencia de género
Expertas y referentes de organizaciones sociales compartieron sus saberes en un encuentro transmitido online por el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer.
“Lo valioso es que podamos ver lo que cada alumna y alumno hace en su comunidad ya que esta diplomatura es un espacio donde se democratizan los saberes, las experiencias, los aprendizajes”, destacó Claudia Martínez, ministra de la Mujer, en la apertura del séptimo módulo de la Formación en Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género.
Esta tercera edición de la propuesta académica que lleva adelante la cartera de las mujeres está avalada por todas las universidades públicas y privadas de Córdoba, la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, UNFPA Argentina, y la Unión Iberoamericana de Municipalistas.
Antonia “Marian” Moreno Llaneza, licenciada en filología, profesora y escritora española experta en coeducación, se refirió al rol de la educación en igualdad para erradicar las violencias. “Un futuro igualitario será posible si unimos la ruptura de los estereotipos sexistas con la cultura más una postura ética de igualdad ante la vida. Esto nos dará sociedades democráticas e igualitarias”, dijo.
Luego se presentó el programa de asistencia, acompañamiento y acceso a la información para Mujeres Sordas que atraviesan situaciones de violencias. Lo hizo la referente de la ONG donde se lleva a cabo el programa Sordas sin violencia, Ester Mancera, quien hizo mención en las barreras comunicacionales que deben enfrentar las mujeres sordas. Señaló que “las barreras de accesibilidad para las mujeres sordas las termina dejando fuera, es necesario enfatizar su condición de sujetas plenas de derecho frente a la vulneración”.
La organización no gubernamental Las Omas, de Córdoba, compartió sus experiencias de la mano de Sandra Ceballos, una de sus integrantes.
Ceballos valoró la importancia de la capacitación de las mujeres en situación de violencia y destacó la interacción con el Polo Integral de la Mujer. Dijo al respecto que “el Polo ha logrado que tengamos un lugar donde nos sentimos escuchadas, no nos vuelven a victimizar”.
Desde el Movimiento Feminista de Tango, Ana Zeliz, una de sus integrantes, presentó la experiencia que llevan adelante, con el desarrollo de protocolos y propuestas nuevas para repensar el tango, en todas sus expresiones. “Queremos promover espacios de un tango más amigable, más igualitario que nos ayude a disminuir la violencia”, aseguró.
Finalmente las Futboleras Organizadas de Córdoba estuvieron presentes con su experiencia a través de las palabras de Soledad Ceballos mediante un video que se transmitió en el encuentro.
Vale recordar que más de 8600 personas participan de esta tercera edición de la Diplomatura, completamente virtual.
El último encuentro será el 3 de diciembre en el marco de los “16 días de activismo contra la violencia de género”, campaña global a la que la provincia de Córdoba adhiere mediante un decreto del gobernador Juan Schiaretti.
Te puede interesar
El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados
El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.
Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.
Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre
El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.
Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses
Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.